Gobernaciones sirias listas para elecciones parlamentarias
Más de siete mil 400 colegios electorales se prepararon para que los ciudadanos voten, este domingo 19 de julio, por mil 658 candidatos que disputan para ocupar 250 escaños del parlamento.
-
El jefe del Comité Judicial Supremo de Elecciones, el juez Samer Zumreeq.
Todas las gobernaciones de Siria concluyeron sus preparativos para celebrar las elecciones de la tercera legislatura de la Asamblea del Pueblo.
Más de siete mil 400 colegios electorales se prepararon para que los ciudadanos voten este domingo 19 de julio, por mil 658 candidatos que disputan para ocupar 250 escaños del parlamento.
El jefe del Comité Judicial Supremo de Elecciones, el juez Samer Zumreeq, declaró a SANA que mil 400 centros electorales supervisados por los subcomités electorales fueron asignados para facilitar el proceso electoral a los integrantes del Ejército Árabe Sirio y las Fuerzas de Seguridad Interna.
En la capital Damasco, se prepararon mil 89 urnas distribuidos en diferentes zonas de acuerdo a la densidad demográfica, donde 449 candidatos compiten.
Mientras en Alepo, se prepararon 333 colegios y el número de candidatos es 159.
El Comité Electoral había designado centros electorales para la población de las provincias de Idleb y Raqa a fin de facilitar el ejercicio de su derecho al voto en las elecciones parlamentarias.
En este sentido, 71 centros fueron asignados a la población de la gobernación de Idleb y 96 para Raqqa.
El Comité Judicial Supremo de Elecciones también anunció la entrada en vigor de la fase de silencio electoral al detener todas las formas de propaganda electoral.
El artículo 58 de la Ley General de Elecciones establece que “la publicidad electoral se detiene 24 horas antes de la fecha establecida para las elecciones.
En una declaración a SANA la víspera, el jefe del Comité declaró que todo nacional en territorio sirio que haya cumplido los 18 años de edad y no haya sido privado del derecho electoral tiene derecho a ejercer su derecho electoral.
Señaló que el Ejército Árabe Sirio y las Fuerzas de Seguridad Interna tienen derecho al voto en virtud de la Ley General de Elecciones.