Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Turquía saca las uñas en Libia

Turquía saca las uñas en Libia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The National
  • 18 Julio 2020 11:26
  • 58 Visualizaciones

El resumen trimestral sobre las operaciones de lucha contra el terrorismo en África del Pentágono, dice que Turquía pagó y ofreció la ciudadanía a miles de mercenarios que luchan junto a las milicias concentradas en Trípoli, contra las tropas del mariscal Khalifa Haftar.

  • x
  • Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
    Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

Turquía envió hasta tres mil 800 mercenarios sirios a Libia durante los primeros tres meses del año, concluyó el inspector general del Departamento de Defensa de Estados Unidos en un reciente informe, reveló el periódico The National.

El resumen trimestral, primero en detallar los despliegues turcos en la guerra de Libia, señaló las operaciones de lucha contra el terrorismo en África del Pentágono.

Dice que Turquía pagó y ofreció la ciudadanía a miles de mercenarios que luchan junto a las milicias concentradas en Trípoli, la capital libia, contra las tropas del mariscal Khalifa Haftar, desplegadas en el oriente del país norafricano.

Pese a informes generalizados sobre los vínculos extremistas de los combatientes, el texto afirma que el ejército estadounidense no encontró evidencia alguna sobre vínculos de esos mercenarios con el Estado Islámico o Al Qaeda.

…"muy probablemente" están motivados por paquetes financieros generosos en lugar de ideología o política, asevera el Pentágono.

Related News

EE. UU. descarta viaje de Trump a Turquía para diálogo Rusia-Ucrania

EE. UU. aprueba venta de misiles avanzados a Turquía

El reporte solo cubre de enero a marzo, dos meses antes que fuerzas respaldadas por Turquía expulsaran al ejército de Haftar de los suburbios capitalinos, un cuartel en Tarhuna y una base aérea occidental clave.

Para preocupación de aliados de la OTAN como Francia, Turquía está apostando por una mayor influencia en el Mediterráneo oriental sobre el gobierno reconocido por la ONU en Trípoli.

Las partes beligerantes se concentran en los alrededores de Sirte, una puerta de entrada estratégica a la media luna petrolera central y oriental de Libia, donde se encuentra la mayor parte de la producción del país de 1,2 millones de barriles diarios.

Egipto, que comparte una frontera desértica porosa con Libia, advirtió que pudiera intervenir si las fuerzas respaldadas por Turquía intentan apoderarse de Sirte.

El presidente egipcio, Abdel Fatah El Sisi, recibió a docenas de líderes tribales leales al mariscal Haftar, a los cuales repitió que El Cairo "no se quedará de brazos cruzados frente a los movimientos que representan una amenaza directa a su seguridad".

Las tensiones militares aumentaron aún más después del colapso de un acuerdo para poner fin al bloqueo de los campos petroleros de Libia, que ha privado al país de su recurso económico más importante y a la Corporación Nacional del Petróleo de más de 7 mil millones de dólares en ingresos.

La Corporación Nacional del Petróleo de Libia advirtió que las potencias internacionales estaban empujando al país hacia una escalada que podría extenderse a las instalaciones de petróleo y gas.

  • Turquía
  • Libia
  • Conflicto Libio
  • Recep Tayyip Erdogan
  • Estados Unidos
  • Pentágono
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20

Temas relacionados

Ver más
Pentágono: Turquía envía casi 4 mil mercenarios a Libia.
Política

Pentágono: Turquía envía casi cuatro mil mercenarios a Libia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Julio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024