Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Guyana rechaza solicitud de EE.UU. para invadir espacio radioeléctrico venezolano

Guyana rechaza solicitud de EE.UU. para invadir espacio radioeléctrico venezolano

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 21 Julio 2020 10:52
  • 125 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La directora de Comunicaciones de la Presidencia de Guyana, Ariana Gordon, enfatizó que “no está en nuestro interés nacional hacer algo que contribuya a desestabilizar las relaciones con Venezuela.

  • x
  • El presidente de la República de Guyana, David Granger.
    El presidente de la República de Guyana, David Granger.

El Gobierno de Guyana rechazó la solicitud de EE.UU. para emitir ilegalmente contenidos de La Voz de América (VOA) contra Venezuela desde su territorio.

El presidente de la República de Guyana, David Granger, anunció haber recibido una solicitud del Gobierno de EE.UU. para poder hacer uso de frecuencias de radio de amplitud modulada (AM) para transmitir programas de La Voz de América (servicio de radio y televisión internacional del país norteamericano) desde suelo estadounidense hacia Guayana.

En este sentido, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, a través de una serie de mensajes posteados en su cuenta de la red social Twitter, reveló que, con esta actuación, se comprobó la denuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre una nueva política ilegal por parte de EE.UU. para invadir el espacio radioeléctrico venezolano.

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

 “El Gobierno de Guyana reconoce que recibió la solicitud de Washington y se negó a prestarse para desestabilizar a Venezuela”, escribió el jefe de la Diplomacia venezolana.

Arreaza también difundió un memorándum, fechado el 1 de abril, en el que la Cancillería de Guyana exigió cierta guía al Ministerio de Telecomunicaciones para responder a una solicitud de la Junta de Gobernadores de Radiodifusión del Gobierno de EE.UU., en la que se pedía usar una torre de onda media en territorio guyanés para “llegar a las poblaciones en Venezuela”.

Al respecto, el diario guyanés Chronicle reveló el sábado que la directora de Comunicaciones de la Presidencia de Guyana, Ariana Gordon, había enfatizado que “no está en nuestro interés nacional hacer algo que contribuya a desestabilizar las relaciones con Venezuela”.

La solicitud norteamericana aludía a la estación radial guyanesa de 560 kHz para colocar la nueva señal en onda media, en una frecuencia asignada existente o una nueva, la cual tendría una potencia de 50 KW para poder llegar a territorio venezolano.

La Voz de América es una plataforma de noticias y multimedia del país norteamericano, que sigue las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, en lo tocante a difamar y atacar al presidente Nicolás Maduro.

  • Guyana
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • Agresión
  • Espacio radioeléctrico
  • VOA
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
Venezuela seguirá el camino de independencia, paz, armonía, subrayó e, presidente Nicolás Maduro en el acto de conmemoración del aniversario 36 del estallido social conocido como ‘El Caracazo’.
Política

Venezuela enfrenta unida y firme sanciones petroleras de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Febrero
La campaña no es más que una artimaña para huir de la responsabilidad correspondiente ante las escandalosas declaraciones del presidente de Guyana, Alistair Routledge.
Política

Venezuela denuncia campaña de la Exxon Mobil secundada por Guyana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Febrero 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024