Estados Unidos amplía sanciones contra Irán
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo en un comunicado el jueves que la administración Trump ampliará sus sanciones contra Irán para cubrir 22 materiales adicionales utilizados en los programas nucleares iraníes.
-
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo.
El gobierno de Estados Unidos volvió a ampliar las sanciones contra Teherán después que el presidente Donald Trump en 2018 anunciara una retirada unilateral del Plan de Acción Integral Conjunto del 2015, conocido como el acuerdo nuclear de Irán.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo en un comunicado el jueves que la administración Trump ampliará sus sanciones contra Irán para cubrir 22 materiales adicionales utilizados en los programas nucleares iraníes.
“Hoy, el Departamento de Estado está identificando 22 materiales específicos utilizados en relación con los programas de misiles nucleares, militares o balísticos de Irán. Aquellos que transfieren dichos materiales a Irán ahora son sancionables de conformidad con la Sección 1245 de la Ley de Libertad y Contra Proliferación de Irán”, dijo la declaración de Pompeo.
Pompeo también señaló que la empresa de construcción del CGRI y muchas de sus filiales siguen siendo sancionadas por las Naciones Unidas, alegando que “estuvieron directamente involucradas en la construcción de la planta de enriquecimiento de uranio en Fordow”.
“Como resultado de esta determinación, cualquier transferencia consciente de ciertos materiales, incluidos grafito o metales en bruto o semi-acabados, hacia o desde Irán para su uso en relación con el sector de la construcción de Irán sigue siendo sancionable”, añadió Pompeo.
A principios de julio, Teherán presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el impacto de las sanciones de Washington en medio de la pandemia de coronavirus, lo que implica que no solo la economía dependiente del petróleo del país había sufrido, sino que las sanciones también socavan los esfuerzos de Irán para abordar La pandemia de COVID-19.
La república islámica ha sido uno de los países más afectados por el coronavirus en la región, con actualmente más de 290 mil casos registrados.
Varios países, incluidos Rusia y China, e incluso algunos legisladores estadounidenses, han instado a la administración estadounidense a levantar las sanciones en medio de la pandemia.