Más de diez mil personas protestaron contra Netanyahu en Jerusalén ocupada, Tel Aviv y Cesarea
La ciudadanía rechaza las decisiones del primer ministro con respecto al manejo de la crisis de la COVID-19 y exige su renuncia, luego de que fuese acusado de cargos de corrupción.
-
Protestas contra Netanyahu en Jerusalén ocupada, Tel Aviv y Cesarea
Más de diez mil personas se congregaron en Jerusalén ocupada, Tel Aviv y Cesarea en una multitudinaria manifestación contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien le exigen su renuncia.
Los medios israelíes informaron que los miles de manifestantes se reunieron en la calle Balfour en Jerusalén, frente a la casa de Netanyahu, cantaron y portaban pancartas que condenaban al gobierno y a su jefe.
La Plaza de París estaba cerrada, y empresarios independientes se manifestaron en Tel Aviv, además de arrestaron a cinco personas bajo sospecha de "atacar a los manifestantes".
Según la organización Banderas Negras, decenas de miles de manestantes se encuentran alrededor de unos 300 cruces y puentes en toda (Israel) por sexta semana consecutiva.
Paralelamente, la ciudad estadounidense de San Francisco fue testigo de una manifestación contra Netanyahu, en la que participaron docenas de israelíes, lo mismo ocurrió en Berlín, Londres y otras urbes.
Los medios de comunicación israelíes han advertido sobre el alto nivel de violencia durante las manifestaciones y que la misma podría conducir a una guerra civil.
También agregaron que la policía, en su conjunto, aún no ha usado toda su fuerza frente a las manifestaciones contra Netanyahu.
Mientras tanto, las acciones populares continúan. La ciudadanía rechaza las decisiones de Netanyahu respecto al manejo de la crisis de la COVID-19 y exige su renuncia, luego de que fuese acusado de cargos de corrupción.
Los manifestantes también siguen denunciando la ley que otorga al gobierno poderes especiales para combatir el virus, al reducir la supervisión parlamentaria de las decisiones gubernamentales.