Netanyahu preocupado, líderes palestinos llaman a aprovechar las protestas para derribarlo
Los medios israelíes informaron sobre enfrentamientos en la Jerusalén ocupada entre la policía y los manifestantes que exigían la renuncia de Netanyahu.
-
Netanyahu preocupado, líderes palestinos llaman a aprovechar las protestas para derribarlo
"Netanyahu está muy preocupado por las manifestaciones, que no esperaba que crecieran hasta este punto", dijo Ahmad Tibi, jefe del Bloque Árabe para el Cambio, en una entrevista con Al Mayadeen.
Al-Tibi descartó la renuncia de Netanyahu debido a las manifestaciones sin precedentes, y señaló que "Netanyahu está tratando de equilibrar la violencia y las amenazas individuales".
"Netanyahu es un dictador desarrollado que no está acostumbrado a estas manifestaciones y usa a su hijo para responder a ellas" afirmó.
En el mismo contexto, Mustafa Barghouthi, secretario general del Movimiento de Iniciativa Nacional Palestina dijo que "las manifestaciones reflejan la gran crisis que enfrenta el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu".
Al-Barghouthi agregó en una entrevista con Al Mayadeen este domingo que "la crisis puede derrocar a Netanyahu",
Lo que ocurre, apuntó, "es una expresión de la profunda crisis experimentada por su régimen", y señaló que cuando comenzó la COVID-19, Netanyahu presumió haberla controlado y que (Israel) es "uno de los mejores países del mundo que controlan la situación ".
Sin embargo, "actualmente, la epidemia se ha extendido muy seriamente, y hay sucesivos ataques contra la economía israelí, y lo más importante es que Netanyahu maneja un racismo criminal. Irónicamente, él y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, están expuestos a la misma ola de protesta popular y están usando al ejército contra ella", según Al-Barghouthi.
Señaló que "también hay voces en el campamento de Netanyahu que quieren disparar a los manifestantes", señalando que hay tendencias racistas que alcanzarán el nivel de fascismo, pero lo que está sucediendo también viene bajo la acusación de Netanyahu de corrupción y sus diversas maniobras para que se quede en el poder".
Al-Barghouthi expresó su creencia de que "lo que está ocurriendo profundizará esta crisis dentro de (Israel) y en el régimen gobernante".
Sobre cómo el lado político palestino puede beneficiarse de estas divisiones, Al-Barghouti enfatizó que esto sería "intensificando la lucha y la resistencia popular contra la anexión, y profundizar la unidad nacional palestina y convertirala de una mera mejora en las relaciones en una verdadera unidad nacional, formar un liderazgo nacional palestino unificado, y también hacer que el mundo entienda los palestinos nunca volverán a la coordinación de seguridad con la ocupación, y demostrar que batalla es por la libertad, no por el caos ".
A su vez, el corresponsal de Al Mayadeen en Palestina ocupada dijo que el número de manifestantes contra Netanyahu llegó a 15 mil a la medianoche del sábado.
Mientras tanto, los medios israelíes informaron sobre enfrentamientos en la Jerusalén ocupada entre la policía y los manifestantes que exigían la renuncia de Netanyahu.