Los 100 millones de dólares de Arabia Saudita obligan al exmonarca español salir de su país
En junio, el Tribunal Supremo de España abrió una investigación sobre la participación de Juan Carlos en un contrato de tren de alta velocidad en Arabia Saudita.
Semanas después que se le relacionara con una investigación sobre informes de corrupción, el exmonarca de España, el Rey Juan Carlos I, anunció que se iba a vivir a otro país.
En junio, el Tribunal Supremo de España abrió una investigación sobre la participación de Juan Carlos en un contrato de tren de alta velocidad en Arabia Saudita después que el periódico suizo La Tribune de Geneve informara que había recibido cien millones de dólares del difunto Rey Abdullah de Arabia Saudita.
A través de su abogado, Javier Sánchez-Junco, Juan Carlos, de 82 años, se ha negado a comentar las acusaciones.
Sánchez-Junco dijo en una breve declaración el lunes que el ex-rey le había pedido que dejara claro que, aunque estará fuera de España, tiene la intención de estar disponible para cooperar con la investigación.
No quedó claro de inmediato si Juan Carlos seguía en España, pero el periódico El Mundo informó que ya había salido del país.
"Le informo de mi considerada decisión de trasladarme, durante este periodo, fuera de España", dijo Juan Carlos en una carta a su hijo el Rey Felipe publicada en la página web de la familia real el lunes.
Juan Carlos dijo que tomó la decisión con el telón de fondo de "las repercusiones públicas de ciertos episodios de mi pasada vida privada".
Añadió que quería asegurarse de no dificultar el papel de su hijo.
"Mi legado y mi propia dignidad exigen que así sea", dijo sin especificar a qué país se trasladará.
El Rey Felipe agradeció a Juan Carlos su decisión. Subrayó "la importancia histórica que el reinado de su padre representa" para la democracia en España.