Acusan a empresa de telecomunicaciones iraquí de colaborar para asesinar a Suleimani
Una empresa de telecomunicaciones en Iraq proporcionó a las fuerzas de ocupación estadounidenses información vital que ayudó a Washington a asesinar al excomandante del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qassem Suleimani, según informaron los medios de iraquíes.
-
El mártir iraní, general Qasem Suleimani.
El Comité Especial encargado de investigar el asesinato de Suleimani y Al-Muhandis ha recibido información sobre la participación de una empresa de telecomunicaciones iraquí en el incidente, informó Shafaq News en árabe, pero no dio ningún detalle sobre la identidad de la empresa.
Una fuente informada que señaló que el comité ha recibido documentos de varios comandantes de las Fuerzas de la Movilización Popular (FMP), que mostraban que una empresa de telecomunicaciones había proporcionado al mando del ejército estadounidense en la base Victoria del aeropuerto de Iraq información sobre el teléfono móvil de uno de los asociados de Al-Muhandis.
"El Mando del Ejército de los EE.UU. ha obtenido suficiente información sobre la ubicación de Al-Muhandis y su reunión con el general Suleimani a través de esta línea telefónica, y esto ha contribuido al proceso de asesinato", dijo la fuente.
Suleimani y Al-Muhandis fueron asesinados en un ataque con aviones teledirigidos de los EE.UU. que apuntaban a su vehículo en la carretera del Aeropuerto Internacional de Bagdad el 3 de enero.
Cinco compañeros iraníes y cinco iraquíes también fueron martirizados durante el ataque.
El 8 de enero, la Fuerza Aeroespacial del CGRI inició ataques con misiles balísticos pesados contra la base aérea estadounidense de Ain Al-Assad en el suroeste de Iraq, cerca de la frontera con Siria, y una base aérea operada por EE.UU. en Erbil, en represalia por el asesinato de Suleimani.
Ain Al-Assad es una base aérea con una pista de 4 km a 188 m de altura sobre el nivel del mar, que es la principal y más grande base aérea de EE.UU. en Iraq.
Los primeros informes dijeron que los sistemas de radar y los escudos de defensa contra misiles en Ain Al-Assad no funcionaron e interceptaron los misiles iraníes.
Informes no oficiales dijeron que los sistemas centrales de radar del ejército de EE.UU. en Ain Al-Assad habían sido bloqueados por la guerra electrónica.
El segundo ataque de represalia del CGRI tuvo como objetivo una base militar estadounidense cerca del aeropuerto de Erbil en la región del Kurdistán iraquí, en la segunda etapa de la operación de represalia "Mártir Suleimani".
Los oficiales del CGRI dijeron que ninguno de los misiles había sido interceptado.
Mientras tanto, Irán anunció a finales de junio que había emitido órdenes de arresto contra 36 funcionarios de EE.UU. y otros países que han participado en el asesinato del mártir general Suleimani.