Jefe del Mossad visita los Emiratos Árabes Unidos
Cohen entablará negociaciones con altos funcionarios de los EAU para llegar a un acuerdo de principios en los próximos meses, además impulsará los contactos bilaterales en preparación para la firma del acuerdo el próximo mes.
-
El jefe del Mossad, Yossi Cohen.
El jefe del Mossad, Yossi Cohen, llegó el lunes a Abu Dhabi para dar seguimiento al expediente de normalización de las relaciones entre los dos países, según medios israelíes.
Cohen entablará negociaciones con altos funcionarios de los EAU para llegar a un acuerdo de principios en los próximos meses, además impulsará los contactos bilaterales en preparación para la firma del acuerdo el próximo mes.
El comentarista de asuntos militares del Canal 13 israelí resaltó que en el momento en que Cohen aterrizó en Abu Dhabi, en (Israel) se discutía sobre quién dirigirá la misión la próxima semana: el Ministerio de Relaciones Exteriores o el personal del Consejo de Seguridad Nacional.
Agregó que este martes se realizó la primera llamada telefónica entre el canciller Gabi Ashkenazi y su homólogo omaní, qu duró largos minutos.
Medios hebros también informaron que lo que convenció al gobernante de los Emiratos Árabes Unidos de normalizar relaciones con (Israel) fue un convenio sobre un acuerdo con Estados Unidos por valor de decenas de miles de millones de dólares, informaron medios hebreos.
Este acuerdo incluye aviones de combate F-35 y drones avanzados, señalaron las fuentes.
Añadieron que el acuerdo fue congelado debido a la oposición israelí que aún sigue vigente, según dijo un funcionario de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Por su parte, el presidente israelí, Reuven Rivlin, invitó al príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, a visitar la Jerusalén ocupada, pocos días después de anunciar un acuerdo para normalizar las relaciones con los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el lunes que Tel Aviv se está preparando para realizar vuelos directos a los EAU a través del espacio aéreo saudita. También espera un enorme volumen de inversión y turismo con los EAU.