Sari: la operación de Al-Bayda revela volumen de la coordinación entre grupos terroristas y la coalición agresora
En conferencia de prensa virtual celebrada este viernes, el portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sarise, se refirió a la implementación de la operación militar cualitativa en las áreas de Qifah y adyacentes a la gobernación de Al-Bayda.
-
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, reveló que "la operación de Al-Bayda reveló el volumen de la coordinación entre los grupos extremistas y las fuerzas de la coalición agresora contra Yemen".
En conferencia de prensa virtual celebrada este viernes, Sari se refirió a la implementación de la operación militar cualitativa en las áreas de Qifah y adyacentes a la gobernación de Al-Bayda.
El general de brigada confirmó que la operación tenía como objetivo el mayor bastión de elementos de inteligencia extremistas leales a los países agresores.
Indicó que las fuerzas armadas yemenitas poseían documentos que confirmaban la participación de elementos de Al Qaeda y Daesh en la agresión.
Tras señalar que, durante la fase de implementación de la operación, los aviones de combate lanzaron decenas de ataques en un intento de impedir el avance de las fuerzas yemenitas, Sari afirmó que la operación resultó en la liberación de un área de unos mil kilómetros cuadrados que estaba controlada por elementos terroristas.
Detalló que la operación dejó alrededor de 250 efectivos terroristas entre prisioneros, muertos y heridos, incluidos miembros de nacionalidades árabes y extranjeras.
Destacó que entre los muertos había "líderes involucrados en operaciones de planificación en Yemen y en países árabes y extranjeros".
Sari explicó que las áreas liberadas incluyen los campamentos más grandes de Daesh y Al-Qaeda al nivel de la Península Arábiga.
Señaló que los elementos de las dos organizaciones terroristas solían depender de estas áreas para albergar elementos extranjeros, incluidos de Arabia Saudita y Occidente.
El vocero militar consideró que "las áreas liberadas representan el punto de partida de las operaciones terroristas de Daesh y al-Qaeda".
Además, afirmó: "Hemos obtenido pruebas sobre la coordinación entre Daesh, Al Qaeda y otros elementos en un país árabe y extranjero".