Turquía acepta negociar con todos menos con Chipre
El país está abierto al diálogo con todas las partes excepto con el gobierno grecochipriota, anunció el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, citado por el sitio Ahval news.
-
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Turquía está abierta al diálogo con todas las partes excepto con el gobierno grecochipriota, anunció el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, citado por el sitio Ahval news.
“Podemos sentarnos con cualquiera excepto con los del sur de Chipre”, indicó el diario turco Hürriyet que reseñó una intervención de Erdogan en una reunión de su gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP).
“Eso no significa que vayamos a comprometer nuestros derechos. Podemos encontrar un terreno común donde todos ganarían”, precisó el mandatario en la ocasión.
La isla del Mediterráneo oriental está dividida desde 1974, cuando Turquía invadió y ocupó un tercio del norte en respuesta a un golpe grecochipriota.
Como único país que reconoce a la separatista República Turca del Norte de Chipre (TRNC), Ankara se refiere a la República de Chipre como la Administración griega del Sur de Chipre.
Turquía sostiene que los turcochipriotas se han visto privados de la parte que les corresponde de los recursos naturales de la isla, incluidos los depósitos de hidrocarburos frente a sus costas.
Las tensiones aumentaron desde que Ankara comenzó trabajos de prospección en lo que se reconoce internacionalmente como aguas territoriales de Chipre y Grecia.
Erdogan dijo que Turquía aún apoya una solución política en Chipre, mientras que Grecia sigue reacia.
La postura de Turquía se mantiene inalterable a lo largo de los años y es "compatible con el derecho internacional", mientras que "países como Francia y Grecia oscilaron de posiciones por sus cambios de presidentes", dijo Erdogan, lo que llevó a enfoques diferentes.
El presidente recomendó al comité ejecutivo central del AKP investigar esas idas y venidas mediante un estudio extenso que más tarde conocerán diplomáticos y público.