Facciones palestinas condenan acuerdo de normalización entre Bahrein e (Israel)
Las facciones palestinas en su conjunto emiten sus posiciones oficiales con respecto al anuncio de la Casa Blanca sobre el acuerdo para normalizar las relaciones entre (Israel) y Bahrein.
-
Facciones palestinas condenan acuerdo de normalización entre Bahrein e (Israel).
El funcionario de la Oficina de Información de la Jihad Islámica, Dawood Shihab, dijo que el acuerdo entre Bahrein e (Israel) refleja la custodia estadounidense de Manama.
Shihab agregó a Al-Mayadeen: "El Rey de Bahrein y su gobierno actúan según las instrucciones y órdenes estadounidenses".
Indicó que "el acuerdo es una nueva y esperada caída política después que la Liga Árabe se convirtió en patrocinador de la ruptura del consenso árabe".
Por su parte, el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, dijo: "La unión de estos países a la normalización los convierte en socios en el Acuerdo del siglo, lo que constituye una agresión contra nuestro pueblo".
Señaló que "el camino de la normalización causa un gran daño a la causa palestina y es un apoyo a la ocupación y la narrativa sionista".
Mientras tanto, el líder de Hamas, Abdul Latif Al-Qanooa, dijo que "la debilidad de la posición árabe hacia la normalización de los EAU anima a otros países a participar en la normalización".
Al-Qanou aclaró que lo que se requiere es cortar el camino para seguir avanzando contra el enemigo sionista.
Enfatizó que la posición palestina está unida y es fuerte contra todos los opresores, y necesita el apoyo árabe e islámico.
Un miembro del buró político del Frente Democrático, Talal Abu Zarifa, dijo a Al-Mayadeen que este acuerdo "constituye una nueva puñalada en la espalda de nuestro pueblo y sus derechos nacionales, y es una flagrante violación de las decisiones de las cumbres árabes y de la iniciativa árabe".
Zarifa agregó que el acuerdo bahreiní-israelí "es producto de la postura negativa de los ministros de Relaciones Exteriores árabes, que rechazaron el proyecto de resolución que condena el acuerdo emiratí-israelí, abriendo así el camino para que Bahrein siga el ejemplo de los Emiratos".
Señaló que "la traición de los principios y valores árabes solo constituirá un incentivo para que la lucha palestina avance, incluyendo el retorno, la libertad y la independencia, requiere la rápida aplicación de las decisiones de la Asamblea de Secretarios Generales".
El Frente Democrático para la Liberación de Palestina, a su vez, dijo que “el acuerdo entre Bahrein e (Israel) es una traición a la causa palestina, que se produjo días después que el proyecto palestino fuera derrocado en la Liga Árabe”.
Apuntó que “el asunto no es sorprendente, especialmente porque Bahrein es la incubadora de la parte económica del acuerdo Trump-Netanyahu".
El Frente Democrático exhortó a restaurar la unidad interna, liberar la mano de la resistencia en todas sus formas, suspender el reconocimiento de (Israel), cancelar el acuerdo de Oslo, detener la implementación del Protocolo Económico de París, y construir y desarrollar una red de relaciones con los partidos y potencias árabes en la región para asediar la normalización y las alianzas árabes con (Israel).
El Frente Popular para la Liberación de Palestina condenó la conclusión de los gobernantes de Bahréin de aceptar la normalización con la entidad sionista.
Declaró que "el fracaso de los gobernantes árabes en seguir a Estados Unidos al descuidar los derechos árabes y la causa palestina no garantizará sus intereses ni protegerá sus tronos como ellos creen. La historia ha dicho su palabra con todos los que traicionaron a su pueblo y a su nación".
Indicó que "la facilidad de abandono y traición por parte de algunos gobernantes árabes requiere poderes fuertes. El movimiento de liberación árabe debería desempeñar su papel en el enfrentamiento a esta sucesiva carrera de traidores".
Mientras que los Comités de Resistencia consideraron que "la declaración sionista-estadounidense-bahreiní es una traición y un nuevo declive para los árabes de la sumisión y el apaciguamiento".
Manifestó que "la nación debe levantarse frente a quienes venden la sangre de los mártires y la historia de la nación".
Los Comités de Resistencia dijeron que "la OLP debe retirarse inmediatamente de la Liga Árabe".
En un comunicado emitido por el Dr. Salem Atallah, subsecretario general del Movimiento Palestino Muyahidín, condenó enérgicamente el acuerdo anunciado entre el gobierno de Bahrein y la entidad sionista para normalizar las relaciones, la que consideró una "nueva puñalada de ese régimen para el organismo de la nación que se coordinó con el gobierno de Abu Dhabi".
Señaló que "la normalización de los sistemas funcionales árabes aclara el papel real que estos regímenes después de la catástrofe palestina y el establecimiento del nuevo orden mundial".
Asimismo, declaró que "el papel de Bahrein es complementario con el pernicioso papel de los emiratíes en el cuerpo de la nación".
Atallah enfatizó que "la carrera de los regímenes árabes traidores por la normalización es un servicio gratuito y una necesidad electoral que gastan para Trump y Netanyahu, que solo les traerá más desgracia y vergüenza".
Explicó que "después que caigan las máscaras de los regímenes normalizadores y hostiles a la voluntad de la nación, el papel aumenta para las masas de nuestra nación".
El Movimiento Libre, por su parte, anunció que no le sorprendió el esperado anuncio de un segundo acuerdo de normalización durante este mes entre el régimen del Reino de Bahrein y el enemigo sionista, "que es solo un programa mediático destinado a servir a Trump-Netanyahu y mejorar su inestable posición interna en ambos países".
Por medio de un comunicado expresó: "Este anuncio solo deja caer la hoja de parra de una nueva desnudez de este régimen difunto, y todos conocen la verdad sobre las relaciones y lealtades que se han extendido en las últimas décadas a estos regímenes clientes, que no son más que herramientas baratas en manos de la administración estadounidense y el enemigo sionista".
Hoy temprano, la Casa Blanca anunció que se había alcanzado un acuerdo de normalización entre (Israel) y Bahrein, durante una llamada telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump, el rey de Bahrein Hamad bin Isa Al Khalifa y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y el acuerdo prevé el establecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre Tel Aviv y Manama.
El canal israelí Kan informó esta mañana que se espera que el príncipe heredero de Bahrein, Salman bin Hamad Al Khalifa, llegue a Estados Unidos el lunes y anuncie la normalización de las relaciones con (Israel).
El jueves, el presidente de Estados Unidos anunció que países distintos de los Emiratos "pueden unirse al acuerdo con (Israel)".