Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El espejismo de los acuerdos de paz de Trump

El espejismo de los acuerdos de paz de Trump

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Washington Post
  • 15 Septiembre 2020 06:05
  • 68 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

De acuerdo con The Washington Post, los dos grandes acuerdos anunciados por la Casa Blanca este mes no son las victorias para la “paz” que Trump afirma que son. Empieza con el evento principal de esta semana: Tanto los Emiratos Árabes Unidos como Bahrein ya se comunican y se comprometen con (Israel), y los tres países no se han encerrado en nada cercano al conflicto.

  • x
  • La política preternatural y pro israelí de Trump ha alienado a la Autoridad Palestina y ha desafiado la capacidad de EE.UU. para actuar como mediador imparcial.
    La política preternatural y pro israelí de Trump ha alienado a la Autoridad Palestina y ha desafiado la capacidad de EE.UU. para actuar como mediador imparcial.

Para Karim Sadjadpour, analista de Medio Oriente de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, “la relación estratégica entre los Emiratos Árabes Unidos e (Israel), fue alimentada por los temores mutuos de Irán y formalizada por los Estados Unidos".

"Es un ejemplo de Trump abofeteando su nombre en un hotel que esencialmente ya estaba construido", señaló.

Los impulsores de la normalización ven la profundización de los lazos de (Israel) con el mundo árabe como un desarrollo positivo en la región. Pero no hay ninguna indicación real de qué tipo de "paz" real pueden ganar los palestinos bajo la ocupación israelí con un puñado de estados del Golfo que reciben embajadores israelíes y nuevos pedidos de material militar estadounidense.

"Es difícil identificar un solo punto de progreso en lo que respecta a la paz israelí-palestina que sea el resultado de la intervención de EE.UU.", señaló Grace Wermenbol del Instituto del Medio Oriente. 

"La política preternatural y pro israelí de Trump ha alienado a la Autoridad Palestina y ha desafiado la capacidad de EE.UU. para actuar como mediador imparcial. Más allá de una clara reevaluación diplomática de la causa palestina, la normalización de los lazos de los Emiratos Árabes Unidos con(Israel) es poco probable que ofrezca mucho más", agregó.

Noticias Relacionadas

Ejercicio naval UNITAS 2025 arranca en costa este de EE. UU.

China condena acciones hostiles de EE. UU. en mar Caribe

Otros expertos también lamentan que la administración Trump no esté usando su influencia con los Emiratos Árabes Unidos para la paz real, es decir, presionando para obligar a los emiratíes y sauditas a reducir su esfuerzo de guerra respaldado por EE.UU. en Yemen. 

Un reciente informe del New York Times encontró una creciente preocupación entre los funcionarios del Departamento de Estado sobre la culpabilidad de EE.UU. en las bajas civiles yemenitas a manos de la coalición saudita. 

La violencia allí, y el papel de EE.UU. para permitirla, está programada para ser el tema de una audiencia en el Congreso el miércoles.

Los expertos también son escépticos de la entente serbio-kosovar. Serbia y Kosovo (cuya independencia Serbia no reconoce formalmente) han firmado acuerdos en el pasado, sólo para que esos entendimientos se marchiten en la vid. Esta ronda, mediada por Richard Grenell, enviado de Trump y controvertido exembajador en Alemania, volvió a poner de relieve en gran medida algunos acuerdos de infraestructura que ya estaban en juego y no movió la aguja en ninguna conciliación política real. 

Para llegar allí, se requería que Grenell ayudara a orquestar el colapso de un gobierno reformista en Kosovo y condujo a una división entre los funcionarios de Bruselas y Washington sobre el camino a seguir.

"El rápido desenmarañamiento del acuerdo en cuestión de días es una medida de la naturaleza amateur y chapucera de las negociaciones de la administración Trump", escribió Daniel Larison, de los Conservadores Americanos. 

"No pueden resolver ningún asunto importante, así que se conforman con el fruto más bajo, e incluso entonces parecen incapaces de concretar esos detalles. Se niegan a hacer el trabajo preparatorio necesario que asegure que el acuerdo anunciado se aplicará realmente, y eso es porque el presidente sólo quiere la buena publicidad y no podría importarle menos la sustancia".

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Medios Internacionales
  • Normalización De Relaciones
  • Régimen Israelí
  • Bahrein
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Política Exterior
  • Medio Oriente
  • Serbia
  • Kosovo
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
El premier palestino Muhammad Shtayyeh se reúne con el Consejo de Ministros.
Política

Shtayyeh: hoy es un día negro en la historia de la nación árabe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024