Pompeo: los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein se han dado cuenta de la amenaza iraní
Según los medios israelíes, Pompeo describió los acuerdos que se firmarán en la Casa Blanca esta noche como un logro notable.
-
Encuentro de Pompeo con el premier israelí Benjamín Netanyahu.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, consideró que los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein se han dado cuenta de la amenaza común y real que les representa Irán y están trabajando juntos para construir relaciones económicas y de seguridad entre ellos.
Según los medios israelíes, Pompeo describió los acuerdos que se firmarán en la Casa Blanca esta noche como un logro notable.
En respuesta a una pregunta sobre si Arabia Saudita participará en el acuerdo de normalización con (Israel), Pompeo dijo que está "seguro de que varios países seguirán los pasos de Emiratos Árabes Unidos y Bahrein".
Asimismo, manifestó su esperanza de que "esto suceda pronto".
Por su parte, el ministro israelí de Cooperación Regional, Ofir Akunis, dijo que sostuvo una conversación de trabajo con el ministro de Industria de Bahrein. Calificó el diálogo de amistoso.
El jefe del partido de la oposición israelí Yesh Atid, Yair Lapid, afirmó que el primer ministro israelí no tiene intención de llevar a cabo conversaciones de paz con los palestinos, al dar la bienvenida a los dos acuerdos para normalizar las relaciones con los dos estados del Golfo.
También destacó la necesidad de "iniciar negociaciones de paz con los palestinos".
"Hemos concluido acuerdos con países sunitas moderados sin pagar el precio de esta negociación a los palestinos. Esto no es un precio, es un interés israelí", agregó.
El Canal 12 israelí consideró que el acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein tiene "una gran importancia en el tema de la aviación, las tarifas y la seguridad".
Estas posiciones israelíes se produjeron en un momento en que estallaron protestas en varias ciudades árabes y europeas, así como en Cisjordania y Gaza, junto con una manifestación masiva en Washington contra la normalización.
El corresponsal de Al Mayadeen en Túnez dijo que los manifestantes tunecinos que rechazaron la normalización y quemaron la bandera israelí.
El reportero en Washington informó que tuvo lugar una protesta masiva frente a la Casa Blanca.
En Palestina ocupada, la ciudad de Umm al-Fahm, dentro de los 48 territorios, fue testigo de una protesta contra el acuerdo de normalización entre los dos estados del Golfo y la ocupación israelí".