Troika europea no cederá ante EE.UU. para reactivar sanciones antiraníes
Alemania, Francia y el Reino Unido reafirman su compromiso con el pacto nuclear con Irán y señalan que no cederán ante EE.UU. para reactivar las sanciones.
-
De izquierda a derecha, el premier británico Boris Johnson, la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
En carta dirigida al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), los tres países europeos signatarios del acuerdo nuclear con la República Islámica han reiterado que cualquier medida o acción por parte de la Administración estadounidense para restablecer las sanciones contra Irán “no tiene ningún efecto legal”.
“Hemos trabajado incansablemente para preservar el acuerdo nuclear y seguimos comprometidos a hacerlo”, reza la nota de la troika, recogida por la agencia británica de noticias Reuters.
También anunciaron que “siguen comprometidos para implementar completamente” la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad que consagra el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC).
El documento, además, ha hecho hincapié en que el alivio de las sanciones a Irán, según lo acordado en el citado pacto, alcanzado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 continuará más allá del 20 de septiembre.
Tras su reciente fracaso en los intentos por extender el embargo de armas a Irán, el Gobierno estadounidense trata de restaurar todas las sanciones antiraníes el próximo 20 de septiembre —bajo el mecanismo de reactivación inmediata—, las mismas que fueron levantadas en el marco del referido convenio.
Por su parte, las autoridades iraníes han denunciado los intentos de Washington por prorrogar los embargos a Irán y han asegurado que EE.UU. sufrirá otra derrota y será aislado de la comunidad internacional.
En un comunicado separado, publicado esta misma jornada, la troika europea elogió las cooperaciones de Irán durante el reciente viaje del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, a Teherán (la capital persa), donde las dos partes emitieron una declaración conjunta para fortalecer sus cooperaciones y generar más confianza.
“Esa declaración allana un camino de procedimiento hacia la resolución de los problemas y la implementación por parte de Irán de sus obligaciones legales y dar acceso a los sitios especificados por la AIEA”, se lee en la nota.