Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La normalización con los estados del Golfo podría dañar la relación rusa-israelí

La normalización con los estados del Golfo podría dañar la relación rusa-israelí

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 21 Septiembre 2020 07:27
  • 37 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La agencia de noticias rusa TASS declaró que Rusia cree que la normalización entre los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein e (Israel) "no mejorará el proceso de paz en el Medio Oriente", y enfatizó que probablemente sucederá exactamente lo contrario y la escalada se intensificará.

  • x
  • La normalización con los estados del Golfo podría dañar la relación rusa-israelí.
    La normalización con los estados del Golfo podría dañar la relación rusa-israelí.

Medios y portales rusos informaron que el "acuerdo de paz" entre (Israel), los Emiratos Árabes Unidos y Bahren, patrocinado por Estados Unidos, parece no haber sido bien recibido por el presidente Vladimir Putin debido a las continuas tensiones entre Estados Unidos y Rusia.

Dichos medios señalaron que después del anuncio del acuerdo con EAU el 13 de agosto, la mayoría de los medios occidentales ignoraron la perspectiva rusa, que mostró "opiniones firmes contra el acuerdo, que se expandió para incluir a Bahrein".

Rusia considera los acuerdos de normalización como un intento de sacarlos de su creciente posición en la región.

A finales de agosto pasado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y Putin intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones de asentamientos y otros del Medio Oriente en el contexto del acuerdo alcanzado entre (Israel) y los Emiratos Árabes Unidos sobre la normalización total de las relaciones bilaterales, antes de que Bahrein se uniera al acuerdo.

Related News

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

Propuesta de diálogo de Putin muestra estrategia conciliadora de Moscú

En ese momento, Putin afirmó su posición de principio de "apoyar una solución justa, integral y sostenible al problema palestino", y expresó su esperanza de que el acuerdo israelí-emiratí sea realmente una contribucion a fortalecer la estabilidad y la seguridad en la región".

Después que Bahrein se uniera al acuerdo de normalización, Rusia consideró que "sería incorrecto pensar en la posibilidad de lograr una paz duradera en el Medio Oriente sin resolver el conflicto palestino-israelí", según la prensa rusa.

La agencia de noticias rusa TASS declaró que Rusia cree que la normalización entre los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein e (Israel) "no mejorará el proceso de paz en el Medio Oriente", y enfatizó que probablemente sucederá exactamente lo contrario y la escalada se intensificará.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, al comentar la normalización israelí-emiratí, dijo que "la base para un acuerdo en el Medio Oriente debe seguir siendo el marco legal internacional existente, independientemente de una serie de iniciativas unilaterales".

Agregó que dicho acuerdo incluye disposiciones de que "las dos partes continuarán sus esfuerzos para lograr un arreglo justo, integral y sostenible del conflicto palestino-israelí". Señaló que el marco legal internacional para el arreglo mencionado anteriormente debe seguir siendo su base, a pesar de la existencia de varias iniciativas unilaterales.

Emiratos Árabes Unidos y Bahrein formaron en la Casa Blanca el acuerdo de normalización con Tel Aviv, en presencia del mandatario estadounidense Donald Trump, el paado15 de septiembre. 

  • Régimen Israelí
  • Normalización De Relaciones
  • Bahrein
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Rusia
  • Medio Oriente
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Netanyahu visitará a Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos la próxima semana.
Política

Netanyahu visitará a Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos la próxima semana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024