Rusia reitera rechazo a la extensión del embargo de armas a Irán
Al intervenir en conferencia de prensa, tras conversar con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, Lavrov dijo: “Hemos escuchado la declaración de EE.UU. de que, a pesar de la voluntad de toda la comunidad internacional, las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Irán se restablecerían a capricho de Washington. Estos intentos con medios ilegales no tienen perspectivas de éxito”.
-
Rusia reitera rechazo a la extensión del embargo de armas a Irán.
Rusia e Irán han rechazado los esfuerzos de EE.UU. para introducir un embargo de armas permanente contra Teherán y continuarán su cooperación económica, incluyendo en el campo de la energía nuclear, a pesar de cualquier amenaza de sanciones, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.
“Discutimos en detalle la situación que rodea al Plan de Acción Integral Conjunta para resolver la situación en torno al programa nuclear de Irán, donde enfatizamos que Moscú y Teherán, así como toda la comunidad internacional, rechazan categóricamente las ambiciones de EE.UU. de imponer algún tipo de embargo de armas indefinido”, dijo Lavrov.
Al intervenir en conferencia de prensa, tras conversar con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, Lavrov dijo: “Hemos escuchado la declaración de EE.UU. de que, a pesar de la voluntad de toda la comunidad internacional, las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas contra Irán se restablecerían a capricho de Washington. Estos intentos con medios ilegales no tienen perspectivas de éxito”.
“Acordamos continuar con la implementación de importantes proyectos de inversión conjunta, ante todo en el ámbito de la energía, incluida la energía nuclear, así como el transporte y la cooperación industrial”, subrayó el canciller ruso.
Lavrov también confirmó que la comisión ruso-iraní de cooperación comercial y económica se reunirá en Rusia antes de fin de año.
Zarif llegó a la capital rusa el jueves para discutir las relaciones bilaterales, el acuerdo nuclear y asuntos regionales de interés común.