Denuncia Cuba ante OPS embustes sobre su cooperación médica
El país calificado como el "más poderoso del mundo" cuenta hoy con cifras superiores a los siete millones de contagiados con el SARS-Cov-2 y más de 200 mil muertes por la Covid-19.
-
Denuncia Cuba ante OPS embustes sobre su cooperación médica
El ministro de salud pública de Cuba, José Ángel Portal, denunció las mentiras expresadas por el representante de Estados Unidos (EE.UU.) en la reunión virtual de la OPS sobre la colaboración médica internacional de la isla.
Ante las palabras del delegado estadounidense, Garrett Grigsby, en el 58 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) referentes al supuesto tráfico de personas y la petición a esa institución para dar seguimiento a las brigadas médicas internacionalistas, Portal señaló este lunes que el país norteamericano usó el foro con fines políticos y reveló su constante agresión hacia la mayor de las Antillas.
"No ha sido Cuba el que ha politizado este foro, es Estados Unidos el que, con su campaña deshonesta contra la cooperación médica internacional de nuestro país, trata de desacreditar a esta organización", afirmó el directivo cubano.
Asimismo, señaló que a Estados Unidos no le interesan en lo más mínimo los ingresos monetarios de los cubanos y menos del personal de salud, a la vez que llamó a las autoridades de esa nación norteamericana a preocuparse por la situación de su país ante la Covid-19.
"Si a EE.UU. le importaran los ingresos del personal de la salud de Cuba, ya habría levantado realmente el bloqueo y en lugar de atacar a Cuba, que ha sido capaz de ayudar a otros países en medio de esta pandemia, debería mejorar su gestión catastrófica ante la pandemia y garantizar la salud de sus ciudadanos", resaltó Portal.
Recordó que el país calificado como el "más poderoso del mundo" cuenta hoy con cifras superiores a los siete millones de contagiados con el SARS-Cov-2 y más de 200 mil muertes por esa causa.