Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Informe de la OPAQ sobre ataque químico de Duma (2018) puede no reflejar la realidad

Informe de la OPAQ sobre ataque químico de Duma (2018) puede no reflejar la realidad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 29 Septiembre 2020 07:30
  • 481 Visualizaciones

El exinvestigador principal de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Ian Hendrseon, se refirió al tema durante una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el lunes, que fue organizada por la misión de Rusia.

  • x
  • Informe de la OPAQ sobre ataque químico de Duma (2018) puede no reflejar la realidad.
    Informe de la OPAQ sobre ataque químico de Duma (2018) puede no reflejar la realidad.

El exinvestigador principal de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Ian Hendrseon, impugnó el informe final de la Misión de Investigación del organismo sobre un presunto ataque químico en la ciudad siria de Duma, cerca de la capital Damasco, el 7 de abril de 2018 y señaló que el mismo puede no estar reflejando la realidad sobre el terreno.

Henderson planteó el argumento durante una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el lunes, que fue organizada por la misión de Rusia.

“Hablo por mí mismo, pero sé que hay otros inspectores de Duma FFM (Misión de Investigación) que tienen preocupaciones similares a las que yo tengo sobre la forma en que se controló y cerró la investigación … [así como] los hallazgos reflejados en el informe final de FMM”, dijo.

“Creemos que hoy hay información más que suficiente que ha demostrado nuestros puntos de que los hallazgos del informe de FFM sobre Duma pueden no reflejar la situación real”, agregó Henderson.

Tras el presunto ataque químico, los países occidentales se apresuraron a culpar al gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad.

El 14 de abril de 2018, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia lanzaron un ataque coordinado con misiles contra sitios e instalaciones de investigación cerca de Damasco y Homs con el supuesto objetivo de paralizar la capacidad del gobierno sirio para producir productos químicos.

Related News

Trump anuncia desde Arabia Saudita levantamiento de sanciones a Siria

Francia juzga a exvocero de grupo armado por crímenes en Siria

Damasco, sin embargo, dijo que no se había producido ningún ataque químico y que el incidente había sido organizado por agencias de inteligencia extranjeras para presionar al gobierno frente a los avances del ejército contra los terroristas en ese entonces.

La OPAQ concluyó que lo más probable es que se hubiera utilizado cloro en el ataque. Sin embargo, Siria y Rusia rechazaron los hallazgos, diciendo que creían que el incidente había sido organizado por los Cascos Blancos, un grupo que afirma ser una ONG humanitaria, pero que durante mucho tiempo ha sido acusado de trabajar con grupos terroristas y de poner en escena gas de bandera falsa. 

Henderson descubrió que los cilindros de gas en el sitio del incidente de Duma habían sido colocados allí de manera manual, probablemente por militantes, dado que el área no estaba controlada por Damasco en ese momento.

Por separado, el lunes, el Centro Ruso para la Reconciliación en Siria dijo que los terroristas estaban planeando nuevas provocaciones con sustancias tóxicas en las provincias de Idleb y Alepo.

El contralmirante Alexander Grinkevich, subdirector del centro ruso, dijo que había información sobre el próximo intento de militantes de grupos armados ilegales de organizar provocaciones con sustancias venenosas en la parte sur de la zona de desescalada de Idleb.

Los terroristas, agregó, están planeando ataques contra los asentamientos de Beitaroun en Alepo y Bidama en Idleb para acusar a las fuerzas del gobierno sirio de usar armas químicas contra civiles.

“El Centro Ruso para la Reconciliación pide a los comandantes de los grupos armados ilegales que abandonen las provocaciones armadas y tomen el camino de un arreglo pacífico de la situación en las áreas bajo su control”, señaló Grinkevich.

  • Siria
  • Opaq
  • Armas Químicas
  • Terrorismo
  • Rusia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El representante permanente de Rusia ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, Alexander Shulgin.
Política

OPAQ pasó por alto 200 notificaciones rusas sobre provocaciones químicas en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024