Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El voto de los pobres en Estados Unidos

El voto de los pobres en Estados Unidos

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Zero Hedge
  • 17 Octubre 2020 04:41
  • 84 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Millones de personas en el país están camino a  una situación de pobreza,  acentuada por las cifras de los que solicitaron subsidios por desempleo como consecuencia directa de la pandemia de la Covid-19 y también de la mala gestión del gobierno de Trump.

  • x
  • El voto de los pobres en Estados Unidos
    El voto de los pobres en Estados Unidos

En Estados Unidos un amplio sector de la población marginada de la cadena alimentaria también irán a las urnas el 3 de noviembre para decidir quien dirigirá el país, si el republicano Donald Trump o el demócrata Joseph Biden.  

Será recordar la protesta de hace algunos años contra  el uno por ciento que  registra los mayores acumulados de riqueza sobre el 99 por ciento de los estadounidenses que poco tienen.

Millones de personas en el país están camino a  una situación de pobreza,  acentuada por las cifras de los que solicitaron subsidios por desempleo como consecuencia directa de la pandemia de la Covid-19 y también de la mala gestión del gobierno de Trump, cuya incapacidad para enfrentar crisis hoy es manifiesta.

La semana última 898 mil estadounidenses solicitaron subsidio por desempleo para engrosar la cifra hasta 25 millones de personas desde que comenzó la crisis del nuevo coronavirus, según estimados oficiales.

Eso se agrava más se muestra un estudio de la Universidad de Columbia al señalar que el billonario paquete de ayudas entregado a millones de  estadounidenses no evitó que la tasa de pobreza subiera del 15 por ciento en mayo al 16,7 por ciento en septiembre.

No es un secreto que la pandemia en el país dejó muchos contagiados tanto como nuevos pobres y que según el estudio superan los ocho millones.

El desempleo, la falta de vivienda y la inseguridad alimentaria se unen a la recesión económica para llevar  el número de estadounidenses en situación de pobreza de 47 millones en mayo a 55 millones en septiembre, según estadísticas.

Estimados aireados en el informe del Centro de Pobreza y Políticas Sociales de esa universidad de Nueva York  precisan que como porcentaje de la población total, que antes de la pandemia era del 15 por ciento, la cifra de pobres pasó al 14,3 por ciento en mayo, pero repuntó en septiembre al 16,7 por ciento.

Los más afectados por esa situación son los negros y los hispanos, así como para los niños, algo que puede acrecentarse con el fin de las ayuda federales por la Covid-19, reseña el estudio de la Columbia.

Related News

Diagnostican al expresidente de EE. UU., Biden, con cáncer de próstata

EE. UU. busca alto al fuego en Ucrania mediante contactos directos

La crisis es real y de reconocimiento oficial cuando un  informe del Departamento de Trabajo precisa que cerca de  3,8 millones de personas perdieron definitivamente su empleo hasta septiembre, mientras que otros 2,4 millones se mantuvieron en sus hogares en los últimos seis meses.

Relacionado con esa crisis, un informe del sitio www.zerohedge.com plantea que la mitad de los trabajadores estadounidenses ganaron menos de 34 mil 248 dólares el año pasado, lo que afecta su ideal de sumarse a la clase media del país.

No hace falta decir que no es fácil sobrevivir en Estados Unidos  hoy en día con sólo dos mil 854 dólares al mes, y esto puede ayudar a explicar por qué hemos estado viendo a tanta gente caer de la clase media en los últimos años, señaló la publicación.

Las cifras salariales finales para 2020 podrían ser bastante peores de lo que fueron las cifras para 2019. 

El costo de la vida aumentó mucho más rápido que los cheques de pago, y como resultado muchos estadounidenses trabajan hasta el cansancio sólo para sobrevivir financieramente de mes a mes.

Un informe que la Administración de la Seguridad Social  precisa que el 32,26 por ciento de los trabajadores del país  ganaron menos de 20 mil  dólares el año pasado,    44,79 por ciento menos de 30 mil dólares, el  56,46 por ciento menos de 40 mil dólares, cuando el nivel de pobreza para un hogar de cinco personas en el país es de 30 mil 680 dólares.

Subraya www.zerohedge.com que eso significa que cerca de la mitad de los trabajadores del país no ganan lo suficiente para que una familia de cinco personas supere el nivel de pobreza.

Afirmó la publicación que hay decenas de millones de estadounidenses a los que se les llama "los trabajadores pobres" porque viven en la pobreza a pesar de tener un empleo y trabajar muy duro. 

Tenemos una economía que funciona para los que están en la cima de la cadena alimenticia, pero casi todos los demás están tratando desesperadamente de mantenerse a flote, concluyó la publicación.

A eso hay que sumar, según John Williams de shadowstats.com, que hay una crisis económica durante la cual decenas de millones de estadounidenses perdieron sus empleos y se utilizan números honestos  la tasa real de desempleo en Estados Unidos es  de 26,9 por ciento en este momento, y eso rivalizaría con los peores niveles que presenciamos durante la Gran Depresión de la década de 1930.

Eso ocurre bajo el gobierno de Trump cuya "vitrina" de prosperidad económica se fue a bolina.

  • Estados Unidos
  • Elecciones EE.UU. 2020
  • x

Más Visto

El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20
Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

Revelan detalles de las conversaciones directas entre Hamas y EE. UU.

  • 14 Mayo 03:25
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • 13 Mayo 22:43

Temas relacionados

Ver más
YouTube acepta desacreditar las elecciones de 2020 de EE.UU. Foto: AP.
Tecnología

YouTube acepta desacreditar las elecciones de 2020 de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio 2023
Disparates de Trump durante último debate presidencial en EE.UU.
Política

Disparates de Trump durante último debate presidencial en EE.UU.

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024