Silverstein revela a Al-Mayadeen cómo descubrió el nombre del asesino de Imad Mughniyeh
El periodista Richard Silverstein reveló a Al-Mayadeen que el departamento de censura del cuerpo militar israelí cometió un error de escrutinio que le permitió descubrir al asesino del mártir Imad Mughniyeh. Silverstein habla de la vinculación de (Israel) con la explosión que sufrió el puerto de Beirut.
-
El periodista estadounidense Richard Silverstein.
El periodista estadounidense Richard Silverstein, propietario del blog "Tikon Oulam", expresó en entrevista con Al-Mayadeen, que la información publicada por su blog sobre el asesinato del mártir Imad Mughniyeh, fue obtenida "luego de que el departamento de censura del cuerpo militar israelí cometiera un error de escrutinio antes de publicar un libro de un periodista de seguridad".
Silverstein agregó que el funcionario de censura intentó borrar el nombre del jefe de operaciones en el Mossad del libro, pero "no notó que el nombre permanecía en el índice y las páginas en las que se menciona el nombre".
Silverstein reafirmó que el autor del asesinato del comandante Mughniyeh fue “Noam Erez”, quien ocupaba el cargo de jefe de operaciones en el Mossad, y explicó que el asesinato de Mughniyeh fue una operación coordinada con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde las dos agencias habían cooperado previamente en varias áreas, que incluye "el asesinato de científicos iraníes que trabajan en el programa nuclear”.
El periodista estadounidense aseguró que "los motivos israelíes y estadounidenses eran iguales en cuanto a la importancia del asesinato de Mughniyeh", mientras que el asesinato del mártir Qassem Suleimani "fue un proceso liderado principalmente por los estadounidenses, en el que los israelíes no participaron mucho".
Respecto a localizar al mártir Mughniyeh, Silverstein dijo que los planificadores "buscaron la ayuda de la Agencia de Seguridad Nacional, y este es el mismo método que permitió a los sauditas, por ejemplo, localizar al periodista Jamal Khashoggi, pero en ese caso fue con la participación de una empresa israelí que pudo desarrollar esta tecnología para interceptar señales de teléfonos móviles".
Silverstein acusó a (Israel) de estar involucrado en la explosión del puerto de Beirut ocurrido el 4 de agosto, citando a un funcionario israelí que "reveló información a uno de mis colegas" sobre un papel israelí en la explosión del puerto de Beirut.
"La fuente -según Silverstein- dice que la explosión del puerto fue solo una parte de una serie de ataques que (Israel) lanzó contra El Líbano", y señaló que los israelíes no adoptaron la explosión del puerto porque en caso contrario "todos los países del mundo y la comunidad internacional acusarían a (Israel) de cometer crímenes de lesa humanidad después del desastre que ocurrió".
En cuanto a la cooperación de seguridad entre (Israel) y los estados del Golfo, Silverstein reveló que los expertos israelíes se dirigen secretamente al Golfo y trabajan en la instalación y mantenimiento de tecnologías israelíes "que permiten a las autoridades emiratíes mantener su control sobre los estados y partidos disidentes".