Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Lo básico que debes saber sobre las elecciones en Bolivia

Lo básico que debes saber sobre las elecciones en Bolivia

  • Fuente: teleSur
  • 18 Octubre 2020 14:51
  • 137 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, tienen derecho a concurrir a las urnas 7.332.925 bolivianos.

  • x
  • El candidato por el MAS, Luís Arce, es el favorito para ganar las elecciones de este domingo, con 42,2% de aprobación
    El candidato por el MAS, Luís Arce, es el favorito para ganar las elecciones de este domingo, con 42,2% de aprobación

Bolivia vivirá elecciones presidenciales este domingo 18 de octubre, siendo estos los primeros comicios generales que se celebran después que el expresidente boliviano, Evo Morales fuera depuesto por un golpe de Estado, el 10 de noviembre de 2019.

Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, tienen derecho a concurrir a las urnas 7.332.925 bolivianos, de los cuales 30.631 ciudadanos ejercerán su voto desde el exterior. Parte de los nacionales de este país que radican en el extranjero, han sufrido verse excluidos del padrón electoral, debido a las intenciones del Gobierno golpista para restar apoyo al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Después que varios candidatos a la presidencia renunciaran, entre ellos la presidenta de facto, Jeanine Añez, los principales partidos políticos que concurrirán a las urnas serán el MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y la alianza Creemos.

Este 18 de octubre celebraremos las Elecciones Generales 2020.

Únete a la conversación de esta fiesta democrática a través de los hashtags oficiales creados por Twitter.#EleccionesBolivia2020 #EleccionesBolivia

¡Porque la democracia la hacemos todos! pic.twitter.com/MSgs1KxDQB

— TSE Bolivia (@TSEBolivia) October 15, 2020

El último sondeo electoral, producido por la encuestadora Ciesmori, arrojaba que el candidato del MAS, Luis Arce, se ubicaba en primer lugar, con 42.2 porciento de intención de voto, seguido por el representante de la CC, Carlos Mesa (33.1) y en tercer lugar el aspirante por Creemos, Fernando Camacho (16.7). Es necesario tener en cuenta que esta encuesta, ha sido reconocida y divulgada por el TSE.

Sin embargo, para que Arce gane, sin verse obligado a ir a una segunda ronda electoral, debiera alcanzar el 50 por ciento de las boletas más un voto, o, lograr el 40 por ciento y una diferencia de 10 puntos porcentuales.

Noticias Relacionadas

Venezuela rechaza sanciones de Estados Unidos contra Díaz-Canel

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

Quiénes son los principales candidatos

El representante del MAS, Luis Arce, es un reconocido economista que ocupó el cargo de ministro de Economía bajo el mandato del expresidente Evo Morales, entre 2006 y 2017. Arce regresó a ocupar la cartera en 2019, siendo depuesto por el Golpe de Estado de noviembre del pasado año.

Por su parte, el candidato de la CC, Carlos Mesa, fue vicepresidente en el Gobierno del exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada, quien renunciara al cargo, tras protestas populares en octubre de 2003.

Después de la renuncia y huida de Lozada a Estados Unidos, Mesa ocupó brevemente el puesto presidencial, entre entre octubre de 2003 y marzo de 2005, cuando también fuera depuesto tras fuertes manifestaciones encabezadas por sindicatos mineros.

A su vez, el aspirante a la presidencia por el partido Creemos, Fernando Camacho de 40 años, es un joven político que cobró relevancia política tras el Golpe de Estado de noviembre de 2019. Representa a la oligarquía blanca de Santa Cruz y se ha reconocido públicamente como admirador del presidente estadounidense, Donald Trump y el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro.

Los candidatos casi desconocidos

En cuarto lugar de intención de voto, se ubica, según la encuesta Ciesmori, con solo un 3.7 por ciento, el coreano nacionalizado boliviano y pastor evangelista, Chi Hyun Chung, candidato del conservador, Frente Para la Victoria.

Por último y con 0.7 por ciento de la intención de voto, se encuentra el aspirante por el Partido de Acción Nacional, Feliciano Mamani. Este, por su origen obrero e indígena, a pesar de sus críticas al MAS, pudiera apoyar a Luis Arce, si fuera necesario ir a segunda vuelta.

Estos comicios generales se han presentado bajo grandes irregularidades provocados por el Gobierno de Facto encabezado por Jeanine Añez. Tanto Evo Morales como Luis Arce han denunciado serias posibilidades de que ocurra un Golpe de Estado para evitar el triunfo del MAS. Pero, lo cierto es que, lo que suceda el próximo 18 de octubre modificará el escenario político latinoamericano.

  • Bolivia
  • Elecciones
  • América Latina
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 04:51
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16

Temas relacionados

Ver más
Evo Morales denuncia atentado armado en el en el Trópico de Cochabamba (Foto: Archivo-Agencias)
Política

Evo Morales rechazó acusaciones del presidente de Bolivia Luis Arce

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
 Evo Morales en Bolivia: Somos optimistas y tenemos confianza en la democracia
Política

Evo Morales en Bolivia: Somos optimistas y tenemos confianza en la democracia (+Fotos)

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 20 Octubre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024