Indetenibles masivas protestas contra primer ministro israelí
-
Indetenibles masivas protestas contra primer ministro israelí
Por decimoséptima semana consecutiva, siguen en marcha las masivas manifestaciones contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, del que exigen su renuncia por cargos de corrupción.
Más de 10 mil israelíes participaron en las protestas en Jerusalén y en otras ciudades palestinas ocupadas, donde los medios israelíes informaron que varios de los manifestantes habían sido víctimas de violencia y agresiones a manos de extremistas de derecha, y la policía anunció el arresto de 9 manifestantes.
El pasado jueves, la Jerusalén ocupada fue testigo de manifestaciones contra la política del primer ministro israelí, pidiendo su renuncia y la investigación de casos de corrupción, soborno y fraude.
Días atrás, la policía israelí arrestó a cuatro sospechosos en ataques a manifestantes contra el primer ministro Benjamin Netanyahu en la zona de Holon, uno de los sospechosos roció a los manifestantes con gas lacrimógeno.
Según los medios israelíes, activistas de derecha, algunos de los cuales portan banderas del partido Likud, se enfrentaron con manifestantes del movimiento de las "banderas negras", que protestaban contra el primer ministro.
El exprimer ministro Ehud Barak dijo a los medios israelíes que "Netanyahu es un fracaso en la administración, en liderazgo y en el modelo personal", considerando que está "ocupado en salvarse a sí mismo bajo la sombra de la la pandemia de la Covid-19".
Hace unos días, un canal israelí reveló la amenaza del partido Azul-Blanco, miembro de la coalición gobernante en (Israel), de derrocar a Netanyahu.
El gobernante "está acusado de corrupción, malversación de fondos y abuso de confianza en una serie de casos".