Grupo de Puebla celebra decisión sobre UNES en Ecuador
La decisión del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador desestima demanda contra la fórmula de la Revolución Ciudadana
-
Grupo de Puebla celebra decisión sobre UNES en Ecuador
El Grupo de Puebla celebró la decisión del Tribunal Contencioso Electoral de Ecuador (TCE) de desestimar una demanda contra la fórmula presidencial de la alianza Unión por la Esperanza, encabezada por Andrés Arauz, la cual buscaba impedir su participación en las elecciones de 2021 en ese país.
En el comunicado, hecho público en la página web del espacio político se expresa: "Celebramos que el TCE en Ecuador rechazara finalmente la apelación en contra del binomio Arauz-Rabascall, manteniendo la decisión del CNE".
El cónclave de concertación agregó que Ecuador ya cuenta con la dupla representativa "del progresismo para los próximos comicios", fijados para el 7 de febrero de 2021.
El Grupo de Puebla fue creado hace más de un año para analizar desafíos comunes de los pueblos latinoamericanos y generar iniciativas para su desarrollo integral.
La noticia del rechazo del Tribunal Contencioso llega después de más de una semana en la cual organizaciones sociales y políticas que integran, junto a la Revolución Ciudadana, la coalición Unión por la Esperanza (UNES) realizaron manifestaciones pacíficas frente al TCE.
El pedido de Ahora buscaba desechar la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de admitir la documentación entregada por la fórmula Andrés Arauz-Carlos Rabascall, en el proceso de inscripción de candidaturas a los comicios.
Sobre la demanda, el TCE se pronunció la noche del domingo, mientras transcurría una concentración de cientos de seguidores y militantes de la Revolución Ciudadana.
El movimiento político es liderado por el expresidente Rafael Correa, quien se encuentra exiliado en Europa ante la persecución gubernamental.
Con la decisión, el CNE debe calificar como válida la inscripción de Arauz y Rabascall, quienes optan por la Presidencia y Vicepresidencia de Ecuador.
Fundado en julio del pasado año, el Grupo de Puebla es un foro político y académico integrado por representantes de la izquierda política iberoamericana.