La normalización con (Israel) tiene como objetivo proteger a sus gobernantes de cualquier cambio futuro
En entrevista con Al Mayadeen, Dawood Shihab, funcionario de medios del movimiento de la Jihad Islámica Palestina, declaró que la cooperación emiratí-israelí no es nueva. “La normalización entre ambos regímenes y la traición emiratí han pasado de niveles secretos a públicos”, agregó.
-
Dawood Shihab, funcionario de medios del movimiento de la Jihad Islámica Palestina.
“El asunto de la normalización va más allá de un simple intercambio comercial entre los Emiratos Árabes Unidos e (Israel). EAU eligió establecer relaciones con la entidad sionista a cambio de proteger a sus gobernantes de cualquier cambio futuro”, expresó Dawood Shihab, funcionario de medios del movimiento de la Jihad Islámica Palestina.
En entrevista con Al Mayadeen, Shihab declaró que la cooperación emiratí-israelí no es nueva. “La normalización entre ambos regímenes y la traición emiratí han pasado de niveles secretos a públicos”, agregó.
Manifestó que (Israel) busca imponer un control total sobre las regiones árabes e islámicas.
Shihab agregó que los Emiratos Árabes Unidos están involucrados en la erradicación de cualquier renacimiento o movimiento de reforma en los países árabes.
Consideró que lo acontecido no es solo una normalización sino una alianza contra los fundamentos de la nación árabe y las aspiraciones de sus pueblos.
Además, Shihab saludó al gran pueblo de Bahrein que se opone con todo espíritu árabe a la normalización con (Israel).
Con respecto a la decisión tomada ayer por Sudán, Shihab dejó claro que todas las fuerzas revolucionarias en Sudán rechazan la normalización. Indicó que chantajear a Sudán hoy con el pago de grandes sumas de dinero tiene como objetivo apoyar la campaña electoral de Trump.
En el mismo contexto, Shihab preguntó: "¿Quién compensará a las familias de los mártires árabes que perdieron la vida en las masacres estadounidenses e israelíes?"
Como se conoce el gobierno sudanés acogió con satisfacción el anuncio de Trump de que había eliminado su nombre de la lista de países que patrocinaban el terrorismo el lunes, a cambio del pago de 335 millones de dólares en compensación a las familias de las víctimas estadounidenses del terrorismo".