Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Datos oficiales confirman contundente victoria del MAS en Bolivia

Datos oficiales confirman contundente victoria del MAS en Bolivia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Resumen Latinoamericano-Al Mayadeen
  • 24 Octubre 2020 05:11
  • 73 Visualizaciones

De acuerdo con el conteo difundido este viernes, Arce y Choquehuanca obtuvieron el 55, 10 por ciento de los votos, cifra que supera en 26, 27 puntos porcentuales a Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, quien alcanzó el 28, 83 por ciento.

  • x
  • Datos oficiales confirman contundente victoria del MAS en Bolivia
    Datos oficiales confirman contundente victoria del MAS en Bolivia

El binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), compuesto por Luis Arce, como presidente y David Choquehuanca, como vicepresidente, ganó oficialmente las elecciones en Bolivia, según confirmó el Órgano Electoral Plurinacional después de cinco días de conteo.

La contundente victoria del masismo fue una realidad desde la madrugada del lunes cuando se dieron a conocer dos sondeos a boca de urna en los cuales, el exministro de Economía superaba el 50 por ciento de los votos, cifra que significaba una ventaja mayor a los 20 puntos respecto a su más cercano rival.

De acuerdo con el conteo difundido este viernes, Arce y Choquehuanca obtuvieron el 55, 10 por ciento de los votos, cifra que supera en 26, 27 puntos porcentuales a Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, quien alcanzó el 28, 83 por ciento.

Varios líderes latinoamericanos como los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; Venezuela, Nicolás Maduro, y México, Andrés Manuel López Obrador, felicitaron de inmediato a Arce.

Related News

Candidata de Ecuador Luisa González reveló irregularidades en comicios

Ecuador elige presidente en balotaje entre Noboa y González

También lo hicieron los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera, y Perú, Martín Vizcarra, mientras el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, la OEA -que alentó el golpe contra Evo Morales el pasado año con las acusaciones de un fraude que nunca existió- y la propia mandataria del gobierno de facto tuvieron que reconocer el triunfo del MAS.

Los comicios de este 18 de octubre pusieron fin a un año de incertidumbre para los bolivianos, que comenzó el 20 de octubre de 2019 al desarrollarse las elecciones en las que Morales fue elegido presidente y la OEA impugnó el resultado.

El líder indígena, acosado por bloqueos, insurrección policial y protestas masivas, fue forzado a renunciar a la presidencia, por lo que tuvo que refugiarse en Ciudad de México y, tras la toma de posesión de Alberto Fernández, pudo viajar a Argentina, donde aún permanece como refugiado político.

Desde Buenos Aires, Morales reagrupó al MAS, y en enero impulsó la candidatura presidencial de su exministro de Economía, del 23 de enero de 2006 hasta el 24 de junio de 2017, y por segunda ocasión, del 23 de enero de 2019 hasta el 10 de noviembre del mismo año.

Su gestión en la nación andina permitió que la economía boliviana lograra la mayor reducción de la pobreza entre los países de América del Sur.

La fórmula presidencial fue completada por Choquehuanca, dirigente sindical y político de origen aymara, quien se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores entre enero de 2006 y enero de 2017; además, entre 2017 y 2019, ejerció como secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

 

  • Bolivia
  • Mas
  • Elecciones
  • Luis Arce
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Brigadas Al-Qassam publican un video de la recuperación de un prisionero herido

Brigadas Al-Qassam publica video de recuperación de prisionero israelí

  • 03 Mayo 21:07

Temas relacionados

Ver más
Cuba felicita al MAS por victoria en elecciones de Bolivia
Política

Cuba felicita al MAS por victoria en elecciones de Bolivia

  • Por Karina Marrón González
  • 20 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024