Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sea Trump o Biden, la política de EE.UU. hacia Siria no cambiará

Sea Trump o Biden, la política de EE.UU. hacia Siria no cambiará

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Noviembre 2020 13:49
  • 182 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El enviado de Estados Unidos para Siria, James Jeffrey, afirma que Washington no cambiará su política hacia Damasco, gane quien gane las elecciones en el país norteamericano.

  • x
  • James Jeffrey, enviado especial de EE.UU. para Siria.
    James Jeffrey, enviado especial de EE.UU. para Siria.

“Creo que cualquier partido que gane las elecciones no cambiará la presencia militar estadounidense en Siria ni las sanciones impuestas al régimen sirio”, declaró Jeffrey.

Según el representante estadounidense, Washington ya ha impuesto la llamada “Ley César” a 75 personas en Siria. “Estas sanciones han sido un éxito significativo y continuarán”, indicó.

En otra parte de sus declaraciones, indicó que Estados Unidos espera que los miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) abandonen Siria, ya que, a su juicio, la presencia de ese grupo en el noreste del país árabe es el principal motivo de la tensión en las relaciones con Turquía —Ankara tiene al PKK en su lista de terroristas—.

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

“Esperamos que esta tensión se reduzca; porque trabajamos en total coordinación con Turquía en todas las regiones de Siria excepto el noreste”, agregó el funcionario estadounidense.

Al final de sus declaraciones, Jeffrey trató de evadir la responsabilidad de Estados Unidos en el tema de hacer pasar hambre al pueblo sirio y su sufrimiento actual debido al bloqueo, y preguntó: "¿Nuestras acciones afectan las condiciones de los ciudadanos en Siria? Quizás de una manera limitada e indirecta. Pero yo no soy responsable de la dura condición del pueblo sirio, la responsabilidad es de Al Assad".

Ankara, tras la ruptura de una tregua con el PKK en julio de 2015, ha recrudecido sus ofensivas en Siria e Iraq, so pretexto de luchar contra esta guerrilla separatista.

EE.UU., bajo las políticas del republicano Trump para Medio Oriente, ha respaldado a los grupos armados de esta región, con el envío constante de suministros bélicos y logísticos, so pretexto de luchar contra el grupo terrorista Daesh.

Sin embargo, el Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Assad, ha denunciado en reiteradas ocasiones la presencia militar ilegal de Turquía y EE.UU. en Siria, así como el apoyo financiero, armamentístico y logístico de estos dos países a las agrupaciones terroristas.

  • Siria
  • Estados Unidos
  • Ocupación estadounidense
  • Política
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué las tropas estadounidenses no se retiran de Siria?
Política

¿Por qué las tropas estadounidenses no se retiran de Siria?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024