Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Unesco llama a construir desde la ciencia sociedades más justas

Unesco llama a construir desde la ciencia sociedades más justas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 10 Noviembre 2020 06:55
  • 221 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Unesco instó este martes en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo a destinar los conocimientos científicos a la construcción de sociedades más justas, humanas y sostenibles.

  • x
  • Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
    Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En su mensaje por la jornada, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, destacó en particular la importancia de la investigación y la colaboración científicas en el contexto global imperante, marcado por el azote de la Covid-19.

La crisis actual debería servir para alertar sobre la urgencia de un aumento en la financiación y el apoyo a la ciencia, subrayó en el día mundial establecido en 2001 durante la Conferencia General del ente multilateral con sede en esta capital.

De acuerdo con Azoulay, deben ir de la mano las ciencias exactas y naturales con las ciencias sociales y humanas.

Noticias Relacionadas

Unesco ratifica valor excepcional de la Ciudad Vieja de Hebrón

Unesco advirtió a “Israel” sobre amenazas al patrimonio de Irán

'El virus es un hecho social que no se puede reducir solo a los datos epidemiológicos, por fundamentales que estos sean. Las ciencias exactas y naturales nos ayudan a comprenderlo, mientras que las ciencias humanas nos permiten examinar a fondo la sociedad y revelar su complejidad, evitando simplismos estériles y pruebas falsas', afirmó.

La directora general de la Unesco insistió en la necesidad de no perder de vista la visión humanista de la ciencia, en momentos en los cuales la comunidad internacional enfrenta una pandemia histórica, así como la crisis climática y el colapso de la biodiversidad.

En la Unesco estamos convencidos desde hace mucho tiempo del potencial que encierra la ciencia, siempre que se encauce en un marco ético y humanista común, expuso.

Azoulay recordó recientes iniciativas de la organización, en particular la redacción de recomendaciones sobre la ética de la inteligencia artificial, para que las innovaciones estén al servicio de todos.

El viernes, la Unesco acogió una mesa redonda virtual para celebrar la jornada.

  • Unesco
  • Día Mundial de la Ciencia
  • x

Más Visto

Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Unesco ratifica valor excepcional de la Ciudad Vieja de Hebrón
Cultura

Unesco ratifica valor excepcional de la Ciudad Vieja de Hebrón

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Puertas monumentales del palacio de Darío, uno de los símbolos del patrimonio iraní. Foto: National Geographic.
Cultura

Unesco advirtió a “Israel” sobre amenazas al patrimonio de Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Julio
El arte del café árabe: tradición y sabor
Crónicas del Medio Oriente

El arte del café árabe: tradición y sabor

  • Amaya Rubio Ortega Amaya Rubio Ortega
  • 19 Junio
Hallan la tumba de posible familiar del rey Midas en Turquía
Cultura

Hallan la tumba de posible familiar del rey Midas en Turquía

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024