Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU.: Dimite el fiscal jefe de delitos electorales

EE.UU.: Dimite el fiscal jefe de delitos electorales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Noviembre 2020 08:49
  • 219 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El director de delitos electorales del Departamento de Justicia de EE.UU. dimite de su cargo tras la orden de investigar el supuesto fraude en las elecciones.

  • x
  • Richard Pilger, director de la División de Crímenes Electorales.
    Richard Pilger, director de la División de Crímenes Electorales.

“Habiéndome familiarizado con la nueva norma y sus ramificaciones, lamentablemente debo renunciar a mi cargo como director de la División de Crímenes Electorales”, anunció Richard Pilger, en una comunicación interna filtrada a medios estadounidenses.

La renuncia de Pilger tuvo lugar después que el fiscal general de EE.UU., William Barr, diera la luz verde para indagar las acusaciones sustanciosas de irregularidades en las votaciones que rivalizaron el candidato republicano, Donald Trump, y el demócrata, Joe Biden.

Al respecto, Pilger lamentó que la orden del fiscal general de EE.UU. deroga una norma de 40 años de no interferencia federal en investigaciones de fraude electoral durante el periodo anterior al de certificación de las elecciones”.

Related News

Irán niega existencia de nueva instalación nuclear en su territorio

EE. UU. condiciona respuesta a Yemen a posibles daños a sus ciudadanos

Entretanto, Barr consideró “pasivos y demorados” tales protocolos, a los que aludió Pilger en su dimisión y que tienen como objetivo que sean los estados y no el Gobierno federal quien decida las elecciones, argumentando que “pueden dar lugar a situaciones en las que una mala conducta electoral no pueda rectificarse de manera realista”.

El equipo electoral de Trump ha interpuesto más de una decena de demandas —algunas ya retiradas— en varios estados, denunciando supuestas irregularidades; sin embargo, aunque esos casos fuesen ciertos no parecen ser suficientes para revertir el resultado de los comicios del pasado 3 de noviembre, en los que Biden ha ganado, por el momento, el apoyo de 290 compromisarios electorales a su candidatura para presidir EE.UU. en los próximos cuatro años.

Por su parte, las autoridades electorales aseveran que no ha habido evidencia de fraude, por lo que es poco probable que los intentos de Trump logren cambio alguno. De hecho, fue Biden quien ha sido declarado ganador o lidera el escrutinio de forma clara en los estados clave como Pensilvania, Georgia y Nevada o Arizona.

Las denuncias de fraude y acusaciones de robo de votos hechas por Trump lejos de ayudarle a cambiar el resultado electoral, han provocado que los propios líderes republicanos se alejen del magnate neoyorquino.

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Elecciones Presidenciales
  • Dimisión
  • Política
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
El secretaria de Educación de EE.UU., Betsy DeVos.
Política

Dimite secretaria de Educación de Trump por el asalto al Capitolio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Enero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024