Arabia Saudita llama a evitar acceso de Irán a armas de destrucción masiva
El rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz, llamó a la comunidad internacional a que evite que Irán obtenga acceso a armas de destrucción masiva, comunicó la agencia saudita SPA.
-
El rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz.
"El reino resalta el peligro del proyecto regional del régimen iraní, rechaza su injerencia en los asuntos internos de Estados, su apoyo al terrorismo y el extremismo e instigación al odio, y llama a la comunidad internacional a que adopte una posición decisiva contra Irán, que no le permite acceder a armas de destrucción masiva, para desarrollar el programa de misiles balísticos y amenazar a la paz y la seguridad", indicó el monarca en un comunicado.
Por su parte, la Cancillería iraní declaró que las armas de destrucción masiva no tienen cabida en la doctrina militar del país.
El ministro de Exteriores, Mohammad Javad Zarif, rechazó las declaraciones del rey saudita y también señaló que Irán no iba a arrastrarse a una carrera armamentista en el Golfo.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En particular, el acuerdo establece que el embargo de armas se levantaría de Irán dentro de cinco años. El suministro de armas fue posible antes de la expiración del período, pero solo con el permiso del Consejo de Seguridad de la ONU.
El procedimiento permisivo para el suministro de equipo militar a Irán expiró el domingo 18 de octubre.
En mayo de 2018, Washington rompió el pacto y activó varias baterías de sanciones contra Irán con el argumento de que el país seguía desarrollando armas nucleares.