Ejército marroquí dispara contra el muro de seguridad en respuesta a las provocaciones del Polisario
Según medios de prensa marroquíes, las Fuerzas Armadas del país informaron que los disparos del Frentre Polisario no causaron ningún daño humano o material, mientras que la respuesta destruyó un mecanismo para transportar armas del Polisario al este de la valla de seguridad en el área de Mahbas.
-
Ejército marroquí dispara contra el muro de seguridad en respuesta a las provocaciones del Polisario.
El ejército marroquí respondió a lo que describió como provocaciones del Frente Polisario que disparó contra el muro de seguridad que Marruecos había construido para separar el cruce de Guerguerat de la zona de amortiguación.
Según medios de prensa marroquíes, las Fuerzas Armadas del país informaron que los disparos del Frentre Polisario no causaron ningún daño humano o material, mientras que la respuesta destruyó un mecanismo para transportar armas del Polisario al este de la valla de seguridad en el área de Mahbas.
El 13 de noviembre, Marruecos anunció el inicio de una operación militar en la región fronteriza de Guerguerat, ante lo que calificó como provocaciones peligrosas e inaceptables por parte de los miembros del Polisario.
El primer ministro marroquí, Saad Eddin El Othmani, confirmó que las recientes provocaciones a las que recurrió la milicia separatista del Frente Polisario, al cerrar el paso fronterizo de Guerguerat, se produjeron como consecuencia de las sucesivas derrotas sufridas por los separatistas.
Según el sitio web marroquí Hespress, El Othmani advertió al Frente Polisario sobre las consecuencias de intentar provocar nuevamente a Marruecos, similar a lo que hizo en el cruce de Guerguerat.
Tras señalar que Marruecos mostró un alto grado de paciencia, llamó la atención de Naciones Unidas a las violaciones cometidas por la milicia del frente separatista.
El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, dijo: "No se trata de una operación ofensiva, sino de un movimiento firme contra estas acciones inaceptables". Destacó que "los elementos de (la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental) registraron que no hubo contacto con civiles".
Por otro lado, el secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, anunció el fin del compromiso del alto el fuego con Marruecos.
ONU ha advertido sobre la violación del alto el fuego en el Sahara Occidental y las terribles consecuencias de cualquier cambio en el status quo.