Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pompeo: Erdogan debe cambiar su comportamiento en el Medio Oriente

Pompeo: Erdogan debe cambiar su comportamiento en el Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 17 Noviembre 2020 06:42
  • 57 Visualizaciones

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, anunció que conversó el lunes con el presidente francés Emmanuel Macron en París, sobre las acciones extremadamente agresivas de Turquía y la necesidad de persuadir a su presidente, Recep Tayyip Erdogan, para que cambie su comportamiento.

  • x
  • Pompeo durante su visita a París.
    Pompeo durante su visita a París.

Desde París, Pompeo se dirigió a Estambul, donde se reunirá este martes con el jefe de la Iglesia Ortodoxa, el Patriarca de Constantinopla Bartolomé, en una visita durante la cual no se encontrará con ningún funcionario turco. 

Anteriormente, la red informativa estadounidense Bloomberg dijo que Pompeo no se reuniría con el presidente Recep Tayyip Erdogan ni con otros funcionarios del gobierno cuando visite Turquía en los próximos días. Esta inusual situación fue justificada por funcionarios estadounidenses justificaron dada la tensa agenda de trabajo de la visita. Por su parte, Ankara lo considera un "insulto".

En entrevista con el diario francés Le Figaro, Pompeo dijo: "El presidente Macron y yo pasamos mucho tiempo discutiendo las recientes medidas turcas y estuvimos de acuerdo en que eran muy agresivas", refiriéndose en particular al "apoyo de Turquía a Azerbaiyán". Además, señaló que Ankara envió a mercenarios sirios para apoyar a las fuerzas azerbaiyanas en Karabaj.

"También discutimos lo que está haciendo Turquía en Libia, donde también ha introducido fuerzas de terceros países, y sus acciones en el Mediterráneo oriental, y la lista continúa", agregó. 

Noticias Relacionadas

Malí detiene a dos generales y a un francés por complot

Egipto exige solución política justa para la causa palestina

Pompeo también enfatizó que la posición de su país es que "la internacionalización de estos conflictos es perjudicial  para todos los países afectados. Por lo tanto, pedimos a todos los países que dejen de intervenir en Libia, ya sea Rusia, Turquía o cualquier otro país, ya que el aumento del uso de las capacidades militares turcas nos preocupan".

El secretario de Estado señaló que "Europa y Estados Unidos deben trabajar juntos para convencer a Erdogan de que tales acciones no benefician a su pueblo y para enfrentar las acciones de Turquía en el Medio Oriente durante los últimos meses".

Por otro lado, afirmó que "Estados Unidos aún tiene más trabajo en las próximas semanas para reducir la capacidad de Irán de torturar al Medio Oriente".

"Nos hemos asegurado de que Irán tenga la menor cantidad de dólares y recursos posibles para construir su programa nuclear", dijo Pompeo. 

El domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció la intención de su país de endurecer sus sanciones contra Teherán en el contexto de lo que describió como la política de "represión política practicada por el gobierno  iraní contra sus oponentes".

  • Armas Nucleares
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Mediterráneo Oriental
  • Turquía
  • Recep Tayyip Erdogan
  • Medio Oriente
  • Francia
  • Emmanuel Macron
  • x

Más Visto

El miembro clave del equipo negociador del presidente Donald Trump para un alto al fuego en Gaza, el palestino-estadounidense Bishara Bahbah.

Negociador de Trump renuncia y culpa a EE. UU. e "Israel" por Gaza

  • 10 Agosto 06:23
Tropas rusas en Siria.

​Siria pide a Rusia retomar presencia militar en frontera con “Israel"

  • 12 Agosto 08:27
Burkina Faso. El sueño panafricano de Ibrahim Traoré desafía siglos de expolio y sumisión

Burkina Faso: El sueño panafricano de Ibrahim Traoré desafía siglos de expolio y sumisión

  • 10 Agosto 16:38
Presidentes de Malí, Níger y Burkina Faso durante la cumbre para la creación de la Confederación del Sahel (Foto: Archivo)

Alianza de Estados del Sahel avanza hacia la unificación militar

  • 13 Agosto 00:23

Temas relacionados

Ver más
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
Política

Erdogan advierte a Macron que "no se meta con Turquía"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024