Celebra el mundo Día Internacional de solidaridad con el pueblo palestino
El Consejo Nacional Palestino subrayó que el pueblo exige a las Naciones Unidas que cumplan con sus obligaciones legales y morales de poner fin a la ocupación y establecer un estado palestino independiente con Jerusalén de capital de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad internacional.
-
Celebra el mundo Día Internacional de solidaridad con el pueblo palestino
El mundo celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino cada 29 de noviembre, fecha escogida por la Asamblea General de las Naciones Unidas porque coincide con el momento en que se anunció la Declaración Balfour en 1917, que marcó el inicio del sufrimiento del pueblo palestino a consecuencia de la inserción del ente israelí.
También coincide con el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución Nro. 181, conocida como la (resolución de partición).
Desde entonces, miles de familias palestinas sufren de los continuos y brutales ataques de las fuerzas de ocupación y los colonos, además del desplazamiento de millones en medio de un vergonzoso silencio internacional.
Mientras el mundo está conmemorando este aniversario, muchos colonos israelíes están tratando de anexar más territorios palestinos ocupados con el apoyo absoluto de la administración estadounidense, que anunció a principios de este año el llamado “Acuerdo del siglo".
El Consejo Nacional Palestino subrayó que el pueblo exige a las Naciones Unidas que cumplan con sus obligaciones legales y morales de poner fin a la ocupación y establecer un estado palestino independiente con Jerusalén de capital de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad internacional.
La ONU desempeña un papel fundamental en el reconocimiento de Palestina. Cada año, en la sede de Nueva York, el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino celebra una sesión extraordinaria.
Entre los oradores figuran el Secretario General, el Presidente de la Asamblea General, el Presidente del Consejo de Seguridad y los representantes de órganos pertinentes de las Naciones Unidas, de organizaciones intergubernamentales y de Palestina.
También se organizan reuniones de conmemoración del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino en las oficinas de las Naciones Unidas en Ginebra y Viena. En 2015, la bandera palestina se izó por primera vez en la sede y las oficinas de las Naciones Unidas.
La fecha busca concientizar sobre la libre determinación, la independencia, la soberanía y el derecho a regresar a sus hogares que debe tener el pueblo de Palestina.