Optimismo por acuerdo sobre mecanismo de selección de la autoridad ejecutiva libia
Los miembros del Foro de Diálogo Político Libio celebran sábado y domingo dos sesiones por videoconferencia para discutir las propuestas presentadas sobre el mecanismo de selección de la autoridad ejecutiva.
-
Foro de Diálogo Político Libio.
Según informes revelados a Al Mayadeen, la sesión iniciada en la mañana se desarrolla en un ambiente positivo y con optimismo de que se llegará a un acuerdo sobre estos mecanismos.
"La misión de la ONU espera que las partes lleguen a un consenso sobre el mecanismo de selección de la autoridad ejecutiva para proceder con la implementación de la hoja de ruta acordada en la conferencia de Túnez", dijo Jan Alam, portavoz de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia.
Al-Alam agregó que "todas las propuestas presentadas serán discutidas en las sesiones de hoy y mañana para acordar una fórmula final sobre los mecanismos".
Los parlamentarios libios reunidos en Tánger, Marruecos, decidieron celebrar una sesión del Parlamento en Ghadames, Libia, a su regreso al país.
La declaración final de la reunión consultiva indicó que la sede constitucional de la reunión del Consejo es Bengasi, y que están comprometidos a poner fin al conflicto y la división en las instituciones oficiales, y preservar la unidad del estado libio y su soberanía sobre todo su territorio.
El texto también afirmó el compromiso de los diputados de llevar a cabo elecciones presidenciales y parlamentarias de conformidad con un marco constitucional y poner fin a la fase de transición en un plazo no superior a un año.
El 9 de noviembre se lanzó una nueva ronda de diálogo libio en Túnez, con la participación de 75 representantes de las partes libias bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Las conversaciones políticas, que son parte de un proceso de múltiples vías que incluye negociaciones militares y económicas, tienen como objetivo unificar el país bajo la autoridad de un solo gobierno y allanar el camino para las elecciones.