Biden: asesinato de Fakhrizadeh complica negociaciones con Irán
El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, expresó que el asesinato del reconocido científico iraní complicaría en gran medida las negociaciones con Teherán.
-
Joe Biden, electo presidente de Estados Unidos.
En entrevista concedida el jueves a la cadena estadounidense CNN, Biden indicó que es muy difícil decir cuánto complicaría las negociaciones con Teherán el reciente asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh.
Esta cuestión se suma a intentos de la nueva Administración estadounidense para volver al acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) abandonado por Trump en mayo de 2018.
“Creo que todas estas cosas van a resultar muy difícil. Pero sé una cosa: no podemos hacerlo solos. Por eso debemos formar parte de un grupo más amplio para negociar no solo con Irán, sino también con Rusia y China”, afirmó el demócrata, según proyecciones de los principales medios del país norteamericano.
Biden volvió a denunciar la decisión de Trump de salir del pacto nuclear de 2015 y aseveró que el mandatario republicano sacó el país del mismo en busca de algo más duro. “Y, ¿qué hicimos nosotros? Ellos (los iraníes) aumentaron sus capacidades nucleares”, denunció.
En la misma entrevista con la cadena CNN, Biden señaló: "Estados Unidos tratará con el expediente iraní en cooperación con Europa. Las negociaciones seran complicadas. "No hay ilusiones al respecto, pero no se puede permitir que Irán posea un arma nuclear", declaró.
Biden tasmbién señaló que "la asistencia del presidente Trump a la ceremonia de toma de posesión que tendrá lugar el 20 de enero de 2021, tiene una dimensión importante, lo que significa que veremos el fin del caos que él creó, así como una consolidación del principio de una entrega pacífica del poder".
Hace dos días, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó que aún se mantiene firme en su posición de levantar las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump en caso de que Irán cumpla con el acuerdo nuclear. Indicó que la mejor manera de lograr cierta estabilidad en la región es lidiar con el programa nuclear.
Distintos analistas coinciden en que la Administración de Biden no estaría interesada en buscar confrontación con Irán, por eso se puede hablar de reingresar al pacto nuclear.