EAU obtendrá los cazas F-35 a cambio de garantizar la superioridad militar de (Israel)
La embajada emiratí en Washington anunció que la aprobación de (Israel) al contrato de compra del último modelo del caza estadounidense F-35, llegó con la aprobación de Abu Dhabi de ofrecer garantías de preservar la superioridad militar de (Israel) durante las próximas décadas.
-
EAU obtendrá los cazas F-35 a cambio de garantizar la superioridad militar de (Israel).
Sin embargo, el vicepresidente del Senado, Chuck Schumer, se opuso al acuerdo de venta del F-35 a los Emiratos Árabes Unidos.
El acuerdo de venta será votado por el Senado la próxima semana. Según el senador Bob Menéndez, la próxima semana los legisladores votarán proyectos de ley que "buscan bloquear un enorme acuerdo de armas por un valor de 23 mil millones de dólares que el presidente Donald Trump firmó con los Emiratos Árabes Unidos".
Menéndez y otros dos senadores, el demócrata Chris Murphy y el republicano Rand Paul, anunciaron el 18 de noviembre que "presentarían una legislación que busca detener la venta de drones, cazas F-35 y otros sistemas de armas a los Emiratos Árabes Unidos".
El acuerdo incluye productos de la empresa privada General Atomics, aviones de combate F-35 producidos por Lockheed Martin y misiles fabricados por la empresa Raytheon.
Los miembros del Congreso estaban molestos por el intento de Trump de acelerar la aprobación del acuerdo, ya que este último no envió una notificación oficial al Congreso hasta mediados de noviembre.
Varios legisladores temen que los EAU utilice armas en ataques que "perjudicarían a civiles en la guerra de Yemen".
Por su parte, (Israel) inicialmente rechazó el acuerdo de venta anticipado, pero renunció a su oposición después de obtener lo que dijo eran garantías estadounidenses de que mantendría su superioridad militar.
La Casa Blanca informó al Congreso la semana pasada que tenía la intención de vender 50 F-35 fabricados por Lockheed Martin a los Emiratos Árabes Unidos.
Hace unos días, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu -en su primera respuesta al acuerdo del F-35 que Estados Unidos pretende vender a los Emiratos Árabes Unidos- dijo: "Todos enfrentamos una amenaza común. Después de un mes de intensas discusiones llevadas a cabo por la delegación del Ministerio de Seguridad, el establecimiento de defensa obtuvo la aprobación de Estados Unidos para preservar nuestra seguridad y ventaja militar en la región".