Vive Francia otra jornada de masivas protestas contra violencia policial
En París, la capital, y en grandes ciudades como Marsella, Lyon, Burdeos, Toulouse, Estrasburgo, Lille y Saint-Etienne se prevé una masiva respuesta, después de que el sábado pasado salieran a las calles del país 133 mil personas, según el Ministerio del Interior, o medio millón, de acuerdo con los organizadores.
-
Vive Francia otra jornada de masivas protestas contra violencia policial
Decenas de miles de manifestantes se esperan este sábado en las calles de Francia convocados por sindicatos y defensores de los derechos humanos en el país europeo en una nueva jornada de protestas contra la violencia policial y un proyecto de ley de Seguridad Global, con alrededor de 80 acciones de desobediencia civil y marchas previstas.
En París, la capital, y en grandes ciudades como Marsella, Lyon, Burdeos, Toulouse, Estrasburgo, Lille y Saint-Etienne se prevé una masiva respuesta, después de que el sábado pasado salieran a las calles del país 133 mil personas, según el Ministerio del Interior, o medio millón, de acuerdo con los organizadores.
Los participantes en las movilizaciones repudian con pancartas, globos, muñecos y consignas el proyecto gubernamental de Seguridad Global, el cual consideran enemigo de la libertad de expresión y un obstáculo para la documentación de casos de uso excesivo de la fuerza por autoridades.
Particular rechazo genera el artículo 24, destinado a restringir la divulgación de imágenes de policías y gendarmes en plena acción, bajo el argumento de proteger su integridad física y psíquica.
El gobierno aceptó reescribir el texto en cuestión y el presidente Emmanuel Macron prometió que los reporteros podrán filmar y publicar tales fotos y videos, sin que los críticos de la iniciativa parezcan convencidos.
Recientes casos de violencia policial, como el desalojo de un campamento de inmigrantes y la golpiza a un productor musical de raza negra, atizaron el malestar y las preocupaciones por las posturas racistas y discriminatorias.
Según sindicatos, la jornada también incluirá protestas contra el desempleo y la pobreza, problemas agravados por la pandemia de la Covid-19.
Los participantes en las movilizaciones repudian con pancartas, globos, muñecos y consignas el proyecto gubernamental de Seguridad Global, el cual consideran enemigo de la libertad de expresión y un obstáculo para la documentación de casos de uso excesivo de la fuerza por autoridades.
Particular rechazo genera el artículo 24, destinado a restringir la divulgación de imágenes de policías y gendarmes en plena acción, bajo el argumento de proteger su integridad física y psíquica.
El gobierno aceptó reescribir el texto en cuestión y el presidente Emmanuel Macron prometió que los reporteros podrán filmar y publicar tales fotos y videos, sin que los críticos de la iniciativa parezcan convencidos.
Recientes casos de violencia policial, como el desalojo de un campamento de inmigrantes y la golpiza a un productor musical de raza negra, atizaron el malestar y las preocupaciones por las posturas racistas y discriminatorias.
Según sindicatos, la jornada también incluirá protestas contra el desempleo y la pobreza, problemas agravados por la pandemia de la Covid-19.