Venezuela pide respeto a resultados de jornada electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela extendió La jornada de votación hasta las 19:00 hora local o mientras existan personas en cola para ejercer su derecho al sufragio en los comicios parlamentarios.
-
Venezuela pide respeto a resultados de jornada electoral
El Gobierno de Venezuela instó este domingo a la comunidad internacional a respetar los resultados de la contienda electoral en la que se renovará la Asamblea Nacional el Poder Legislativo Nacional.
Respetamos la autodeterminación de los pueblos y los países del mundo. ¡Exigimos respeto a la soberanía del pueblo de Venezuela! No somos colonia de nadie, por eso hoy es un día de rebeldía e independencia. Repudiamos la injerencia o intervención en nuestros asuntos, recalcó el presidente Nicolás Maduro.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, exhortó a Estados Unidos a reconocer el fracaso de su estrategia desestabilizadora contra este país suramericano.
En respuesta a una publicación en Twitter el canciller venezolano pidió al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, "resignación" y señaló "¡Habló un zombie! Aunque según su jefe (Donald Trump) el fraude se cometió en las elecciones en Estados Unidos".
En tanto, el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero exhortó a la Unión Europea a reflexionar en torno a su posición con respecto a Venezuela y a distanciarse de la política agresiva de Trump contra ese país.
EXTIENDEN APERTURA DE COLEGIOS
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela extendió La jornada de votación hasta las 19:00 hora local o mientras existan personas en cola para ejercer su derecho al sufragio en los comicios parlamentarios.
En rueda de prensa, el vicepresidente del CNE, Leonardo Morales, informó sobre el comienzo del cierre del proceso comicial en algunos centros electorales.
Más de 20 millones 700 mil electores fueron convocados a participar en los comicios legislativos, proceso signado por la postulación de 14 mil 480 candidatos en representación de un centenar de organizaciones con fines políticos de diversas tendencias ideológicas.
Las autoridades del máximo órgano comicial instalaron 29 mil 622 mesas electorales en 14 mil 221 centros de votación, distribuidos en 87 circunscripciones a nivel nacional.