Medios israelíes: criminales israelíes trabajan en Dubai
Un alto oficial de la policía israelí dijo al Canal 12 que los jefes de estas organizaciones "trabajan a través de intermediarios que han sido enviados en su nombre a los Emiratos Árabes Unidos o que han viajado solos para concluir acuerdos por valor de decenas de millones de dólares".
-
Medios israelíes: criminales israelíes trabajan en Dubai
Los jefes de las principales organizaciones criminales en (Israel) comenzaron a trabajar en Dubai, donde participaron en tratados internacionales de drogas así como en la compra de bienes raíces en el país, reportaron medios de Tel Aviv.
Un alto oficial de la policía israelí dijo al Canal 12 que los jefes de estas organizaciones "trabajan a través de intermediarios que han sido enviados en su nombre a los Emiratos Árabes Unidos o que han viajado solos para concluir acuerdos por valor de decenas de millones de dólares".
Añadió que "se hacen pasar por hombres de negocios, ocultando el hecho de que son criminales peligrosos. Estamos hablando aquí de la compra de bienes raíces, asociaciones en proyectos de alimentos y hoteles, así como el comercio de cocaína. Estaba claro que los delincuentes también descubrirían Dubai y, a través de intermediarios, lavarían el dinero que recolectaron en (Israel)".
El sitio web 12 citó a fuentes policiales señalando que "el enorme cargamento de cocaína que fue incautado hace aproximadamente un mes en el puerto de Ashdod en su camino a un almacén en la zona industrial del Tofia contiene unos 750 kilogramos de cocaína escondidos en barriles, que fueron financiados por criminales israelíes que trabajan desde los Emiratos Árabes Unidos junto con empresarios locales ".
El cargamento salió de Guatemala en Centroamérica y pasó por el puerto de Amberes en Bélgica, y desde allí continuó hasta el puerto de Ashdod.
"Se suponía que este era un acuerdo en el que los delincuentes israelíes y sus amigos en Dubai obtendrían una ganancia de 70 millones de dólares", explicó el oficial de policía.
"Los delincuentes israelíes por sí solos no podrían financiar todo el trato y los individuos en Dubai los ayudaron", subrayó.
Los propios medios sionistas sostienen que la policía calcula que decenas de delincuentes israelíes, junto con intermediarios que trabajan en su nombre, "se encuentran actualmente en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y están haciendo muchos tratos y cooperación en el ámbito criminal".
El gobierno de los EAU ratificó el Acuerdo Abraham y las plenas relaciones diplomáticas con (Israel), en octubre pasado, días después de que la Knesset aprobara el pacto.
Los defensores de la normalización entre los Emiratos Árabes Unidos e (Israel) consideran que las relaciones diplomáticas y políticas contribuirán al desarrollo económico y la cooperación "fructífera".
Además permitirá -dicen- mejorar la participación en la economía digital, intercambiar ciencia y tecnología y aumentar los beneficios comerciales.
Pero parece que están sucediendo otras cosas entre bastidores, apuntan los medios israelíes.