Salih: la violencia no es la solución para enfrentar las legítimas demandas de los ciudadanos
"La violencia no es una solución para enfrentar las legítimas demandas de los ciudadanos. Se debe respetar la voluntad y las demandas de los manifestantes pacíficos. Solicitamos a las fuerzas de seguridad que actúen conforme a la ley y se abstengan de utilizar la violencia, y que permitan a los medios de comunicación ejercer libremente su labor sin restricción ni agresión".
-
Barham Salih, presidente de Iraq.
Así se expresó al presidente iraquí, Barham Salih, al evaluar los acontecimientos en la ciudad de Sulaymaniyah, donde se produjeron manifestaciones y protestas populares, acompañadas de actos de violencia, que provocaron heridas a varios ciudadanos y fuerzas de seguridad. También varios edificios fueron quemados y destruidos.
Por medio de un comunicado sobre de los incidentes en la ciudad de Sulaymaniyah y la situación en la región del Kurdistán, Salih enfatizó que la protesta pacífica es un derecho constitucional garantizado que debe ser respetado y no anulado.
Apuntó que "los ciudadanos tienen derecho a manifestarse pacíficamente para exigir sus derechos legítimos, especialmente aquellos relacionados con asegurar una vida digna para ellos y sus familias en términos de salarios y mejorar las condiciones y servicios públicos".
"Las autoridades competentes deben atender estas demandas y trabajar para encontrar soluciones radicales al problema de los salarios y mejorar las condiciones de vida, a través de pasos rápidos y serios basados en la apertura y la adopción de métodos reales para la reforma, ya que el robo del dinero público y la corrupción administrativa, el saqueo y el contrabando deben finalizar", agregó.
Explicó que "recurrir a la violencia es un grave error y no es la forma correcta de encontrar soluciones, ya que el uso de la violencia empaña la reputación de las fuerzas de seguridad, cuya misión es mantener la estabilidad y proteger la vida y la propiedad de los ciudadanos. También la violencia distorsiona la reputación de los manifestantes pacíficos y distorsiona sus demandas".
De este modo, señaló que en este sentido, las autoridades regionales deben escuchar las verdaderas demandas de los ciudadanos, y la ciudadanos a su vez deben respetar a las fuerzas de seguridad y preservar la propiedad y la seguridad públicas.
"Reiteramos nuestra solicitud a los manifestantes y las fuerzas de seguridad de que se mantengan alejados de la violencia y no permitan consecuencias lamentables".
Indicó que las partes que participan en el gobierno deben trabajar con seriedad y con la máxima celeridad para encontrar soluciones radicales a las crisis a fin de atender las demandas de los ciudadanos, y que la mejor manera de que el gobierno regional resuelva la crisis financiera es trabajar para llegar a un acuerdo integral con el gobierno federal.
Por su parte, Hassan Karim Al-Kaabi, primer vicepresidente del Parlamento, llamó al gobierno regional a tomar acciones serias para resolver los asuntos y abordar las deficiencias para agilizar el pago de los salarios atrasados de los empleados, así como la adopción de una política de apaciguamiento y respeto a la libertad de opinión y expresión y protesta pacífica, ya que es un derecho legítimo de todo individuo iraquí.
Destacó que si la situación se mantiene como está y no se escucha seriamente a los manifestantes, la crisis se agravará aún más y nos conducirá a un giro peligroso".