Presentan en Francia proyecto de ley contra el separatismo
El gobierno francés presenta este miércoles en el Consejo de Ministros un proyecto de ley contra el separatismo, una iniciativa centrada en el combate a la radicalización islamista que genera críticas y acusaciones de discriminatoria.
-
Consejo de Ministros francés.
Señalado por funcionarios y medios de prensa como la ley contra el comunitarismo o el separatismo, el texto fue finalmente llamado 'Reforzando los principios republicanos', con la intención de prevenir el sectarismo, ratificar la laicidad y el civismo y garantizar una educación en sintonía con los valores republicanos.
Entre las acciones que recoge el proyecto sobresalen el castigo a los mensajes de odio en Internet y el reforzamiento de los controles sobre las asociaciones, a partir de cambios en la ley de 1905 sobre la organización de cultos, y la escolarización.
A propósito de la presentación, el primer ministro Jean Castex insistió en el objetivo de enfrentar la radicalización islamista, 'un enemigo que ataca nuestros valores'.
En declaraciones al diario Le Monde, Castex aseguró que el gobierno no busca atizar las tensiones en la sociedad, ante las denuncias de que la ley estigmatiza a la religión musulmana y sus practicantes.
Una de las polémicas es en torno a la escolarización obligatoria a partir de los tres años, defendida por el presidente Emmanuel Macron, sobre la cual el primer ministro aclaró que la nueva ley no elimina principios establecidos sobre la educación en Francia, entre ellos las excepciones.
El interés es evitar que algunos utilicen las excepciones para educar a los niños bajo un marco contrario a los valores de la República, subrayó Castex.
La disolución de asociaciones, el cierre de mezquitas y la expulsión del país de radicalizados, son algunas de las medidas promovidas por el gobierno tras nuevos ataques terroristas perpetrados por extremistas, como la decapitación a mediados de octubre del profesor Samuel Paty y el asesinato de tres personas en una iglesia en Niza a finales del propio mes.