Embajador iraní en Yemen: no tememos a las sanciones ni al martirio
Por medio de su cuenta en Twitter, el diplomático iraní explicó que la imposición de sanciones muestra el verdadero rostro del régimen estadounidense y su incumplimiento de las reglas y normas internacionales.
-
Hassan Irloo, embajador iraní en Yemen,
"No tememos a las sanciones ni al martirio, sino que estamos orgullosos de eso", dijo el embajador iraní en Yemen, Hassan Irloo.
Por medio de su cuenta en Twitter, el diplomático iraní explicó que la imposición de sanciones muestra el verdadero rostro del régimen estadounidense y su incumplimiento de las reglas y normas internacionales.
"Nos damos cuenta de que estamos en el camino de enfrentar los crímenes estadounidenses y sionistas contra los pueblos de la región", agregó.
Irónicamente, el embajador agradeció al presidente estadounidense, diciendo: "Gracias al garitero, Trump, que insistió en los últimos días de su presidencia en imponer sanciones y atacar a un embajador".
"Estados Unidos impondrá sanciones relacionadas con el terrorismo a Hassan Irloo, embajador iraní en Yemen, y a la Universidad Internacional Al-Mustafá", reveló a Reuters un funcionario estadounidense.
De acuerdo con la fuente, el diplomático iraní, Hassan Irloo, fue descrito como un miembro de la Fuerza Quds, “el brazo externo de la Guardia Revolucionaria de Irán”. También apuntó que “la universidad es un foro para las operaciones de la Guardia Revolucionaria y actividades de reclutamiento en el extranjero".
Subrayó que “Irloo y la universidad están sujetos a sanciones bajo la Orden Ejecutiva No. 13224, que permite al gobierno de EE.UU. identificar y congelar los activos de personas y entidades extranjeras que cometan actos de terrorismo o presentan un alto riesgo de cometerlos".
Hasta el momento, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aún no ha respondido a una solicitud de comentar la noticia.