(Israel) convierte aeropuerto de Al-Quds en “un gran asentamiento”
La obsesión expansionista del régimen israelí le ha llevado a convertir el aeropuerto de Al-Quds (Jerusalén) en otro asentamiento de viviendas ilegales.
-
(Israel) convierte aeropuerto de Al-Quds en “un gran asentamiento”.
Jalil Tafakji, director del Departamento de Cartografía en la Asociación de Estudios Árabes, ha hecho referencia a la decisión del régimen israelí de establecer otras nueve mil viviendas, la mayoría de las cuales estaría ubicada en terrenos del aeropuerto de la ciudad ocupada de Al-Quds que se conoce localmente como “aeropuerto de Qalandia”.
Conforme explicó Tafakji, hasta 1967 (fecha en la que (Israel) ocupó gran parte de las tierras palestinas), el Aeropuerto Internacional de Al-Quds era el único puerto aéreo en Cisjordania, antes de que la ocupación lo controlara y convirtiera en un aeropuerto para algunos vuelos domésticos, hasta que lo cerró definitivamente en el 2000.
En declaraciones a la agencia turca de noticias Anadolu, Tafakji señaló que tal medida del régimen de ocupación de Tel Aviv, de hecho, eliminaría lo que queda del citado aeropuerto. No obstante, la aprobación final del proyecto aún “no es definitiva”, agregó.
“Estamos hablando de un gran asentamiento, que es parte integral del llamado proyecto de la Gran Jerusalén, que (Israel) está trabajando incansablemente para establecer” en los territorios ocupados palestinos, lamento.
Según la emisora israelí Kan, dicha medida fue aprobada en los días restantes de la presidencia de Donald Trump en EE.UU. y antes de la llegada al poder del presidente electo, Joe Biden, quien parece tener menos amistad con (Israel) que el todavía inquilino de la Casa Blanca, quien se considera como uno de los mandatarios norteamericanos más cercanos a Tel Aviv.
El pasado noviembre, la ong israelí Peace Now (Paz Ahora) denunció el pleno apoyo de Trump al expansionismo israelí, e hizo notar que el primer ministro Benjamín Netanyahu se aprovechó del mandato del presidente republicano para ampliar los asentamientos, pese a que son considerados ilegales por las Naciones Unidas y la mayoría de los países del mundo.
Ante tal coyuntura, el Movimiento de Resistencia de Palestina (Hamas) instó recientemente al mundo a convertir sus palabras en acciones y apoyar el fin a la ocupación israelí.