Vicepresidente de Bolivia insiste en búsqueda de unidad nacional
El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, llamó a aprovechar el escenario que vive hoy el país para fortalecer la unidad y en consecuencia desmarcarse de la polarización.
-
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia.
'Es importante trabajar por la unidad y los bolivianos no podemos profundizar la polarización. Si seguimos profundizando la polarización, Bolivia pierde', expresó Choquehuanca ante la prensa durante su visita al municipio de Achacachi por el aniversario de esa ciudad.
Planteó el tema a propósito del proceso electoral rumbo a las elecciones subnacionales (departamentales, regionales y municipales) del 7 de marzo de 2021, cuando está previsto que los ciudadanos elijan a gobernadores, asambleístas, alcaldes y concejales en los nueve departamentos.
Desde el 8 de noviembre, con el retorno al poder del Movimiento Al Socialismo (MAS) tras un año del gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez, las principales autoridades de Bolivia insisten en un proceso de reconstrucción nacional.
El país enfrenta una grave crisis política, sanitaria y económica ocasionadas por el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente electo democráticamente, Evo Morales.
'Esos problemas tenemos que superarlos mediante el diálogo', remarcó el vicepresidente, quien desde el propio discurso de posesión convocó a la hermandad y al diálogo como un principio del vivir bien.
Choquehuanca, canciller de Bolivia de enero de 2006 a enero de 2017 en la primera, segunda y tercera administración del MAS, en este mes inicial de su gestión, insistió en superar la división, el odio, el racismo y la discriminación entre compatriotas.