Rusia expresa voluntad de diálogo con EE.UU.
Vladimir Putin indicó en su conferencia anual, ahora en régimen online, que en febrero venidero vence el Tratado de Limitación y Reducción de Armas Estratégicas Ofensivas, conocido como Start-3, y admitió la probabilidad de un diálogo sobre ese asunto con Biden.
-
Rusia expresa voluntad de diálogo con EE.UU.
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó la disposición de dialogar sobre desarme con la próxima administración estadounidense del demócrata John Biden y aclaró que su país evitó involucrarse en una carrera armamentista.
Putin indicó en su conferencia anual, ahora en régimen online, que en febrero venidero vence el Tratado de Limitación y Reducción de Armas Estratégicas Ofensivas, conocido como Start-3, y admitió la probabilidad de un diálogo sobre ese asunto con Biden.
El mandatario ruso consideró que en realidad la carrera armamentista se inició desde el mismo momento en que Estados Unidos decidió en 2002 abandonar el Acuerdo de Defensa Antimisil, por el cual se intentó anular la capacidad de respuesta nuclear de Rusia, recordó.
Por ello, nos vimos obligados a desarrollar opciones para evitar esa posibilidad por la vía de crear un sistema de defensa antimisil propio o, como en realidad hicimos, mediante la creación de armamentos que pudieran burlar los mecanismos anticoheteriles norteamericanos, apuntó.
Nosotros estamos en el sexto lugar en gastos militares en el orbe, con unos 46 mil millones de dólares en recursos dedicados a la defensa. Sin embargo, nosotros con esos recursos logramos crear lo que otros nos tienen, afirmó, en alusión a las armas hipersónicas rusas.
Putin afirmó que armamentos como el misil no balístico e hipersónico Avangard ya está listo y es capaz de alcanzar objetivos a largas distancias, sin ninguna posibilidad de ser interceptado con sistemas antimisiles.