Jordania condena ley israelí que legaliza los asentamientos en la Cisjordania ocupada
El municipio de ocupación en la Jerusalén ocupada aprobó un enorme plan para construir "más de 8300 unidades de asentamiento y torres para trabajos administrativos y técnicos" en lo que se conoce como la "zona verde" que se extiende desde las tierras de Beit Safafa y Baqaa en la nueva zona de Talpiot hasta la aldea de Al Walaja.
-
Jordania condena ley israelí que legaliza los asentamientos en la Cisjordania ocupada
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania condenó la adopción de la Knesset israelí de una lectura preliminar de una ley que legaliza los asentamientos en la Cisjordania ocupada.
El portavoz del ministerio, el embajador Dhaifallah Ali Al-Fayez, confirmó mediante un comunicado este jueves que, este enfoque es una violación flagrante y grave del derecho internacional y las resoluciones de legitimidad internacional, la más importante de las cuales es la resolución n.°-2334 emitida por el Consejo de Seguridad.
Al-Fayez enfatizó que los asentamientos son ilegales, y están construidos en propiedad privada palestina, lo que indica que la política de asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados, ya sea la construcción o expansión de asentamientos, la confiscación de tierras o el desplazamiento de palestinos, es una política ilegal y un paso unilateral que viola el derecho internacional y socava los cimientos de la paz, los esfuerzos para resolver el conflicto, lograr una paz justa e integral, y las posibilidades de una solución de dos Estados basada en resoluciones de legitimidad internacional.
Los asentamientos son ilegales, y están construidos en propiedad privada palestina, lo que indica que la política de asentamientos israelíes en los Territorios Palestinos Ocupados.
Asimismo, pidió a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades presionando a (Israel) para que detenga la política de asentamientos.
Cabe señalar que el municipio de ocupación en la Jerusalén ocupada aprobó un enorme plan para construir "más de 8.300 unidades de asentamiento y torres para trabajos administrativos y técnicos" en lo que se conoce como la "zona verde" que se extiende desde las tierras de Beit Safafa y Baqaa en la nueva zona de Talpiot hasta la aldea de Al Walaja.