Administración de Trump estudia una solicitud saudita para proporcionar inmunidad a bin Salman
El diario The Washington Post dijo que la administración del presidente Trump está considerando una "solicitud saudí" para otorgar inmunidad al príncipe heredero Mohammed bin Salman.
-
Administración de Trump estudia una solicitud saudita para proporcionar inmunidad a bin Salman
Medios estadounidenses dijeron que el secretario de Estado Mike Pompeo regresó a sus funciones en el Departamento de Estado antes de que finalizara el período de cuarentena requerido, probablemente por un posible esfuerzo de la administración Trump para otorgar inmunidad legal al príncipe heredero saudí y retirar el caso presentado en su contra por el asesinato de Jamal Khashoggi.
El diario The Washington Post dijo que la administración del presidente Trump está considerando una "solicitud saudí" para otorgar inmunidad al príncipe heredero Mohammed bin Salman, en la demanda presentada ante el poder judicial estadounidense por el exoficial de inteligencia saudí Saad al-Jabri, quien acusa al príncipe saudí de enviar un equipo para asesinarlo en Canadá.
Por medio de un comunicado, Khaled, el hijo mayor de Saad al-Jabri y portavoz de la familia, dijo que "el apoyo de Washington a la demanda saudí daría luz verde a más planes de asesinato".
Y consideró que "si se concede la inmunidad, entonces Estados Unidos le habría concedido inmunidad a Muhammad bin Salman por el comportamiento que logró matar a Jamal Khashoggi y no logró matar a mi padre, y que la falta de rendición de cuentas y otorgar la inmunidad equivale a un permismo para matar a otras personas".
La solicitud a la administración Trump se produce cuando el Departamento de Estado, la familia de al-Jabri y los legisladores estadounidenses han condenado a Riad por detener a dos de los hijos de al-Jabri en un intento de silenciarlo.
A principios de este mes, los abogados del príncipe heredero saudí y los otros acusados en el caso pidieron a un juez federal que desestimara el caso de al-Jabri, acusándolo a él, a sus hijos y a sus compañeros de robar y saquear 11 mil millones de dólares que el gobierno saudí había asignado al fondo antiterrorista bajo su administración entre 2001 y 2015.
El Wall Street Journal reveló que el príncipe heredero saudí trató de atraer a Al-Jabri a Turquía porque tenía documentos confidenciales relacionados con la política de Riad.