Estallan violentos enfrentamientos entre las fuerzas de Saná y Hadi en Haradh
Esto se produce en un momento en que continúan los enfrentamientos entre el ejército y los comités populares, por un lado, y las fuerzas del presidente Hadi, apoyadas por aviones de guerra de la coalición saudí, en la zona de Helan del distrito de Sarwah, al oeste de la gobernación de Marib, y el distrito de Madaghal al-Jadaan, en el noroeste de la misma gobernación en el noreste de Yemen.
-
Estallan violentos enfrentamientos entre las fuerzas de Saná y Hadi en Haradh
Los violentos enfrentamientos se han reanudado, durante las últimas horas, entre las fuerzas armadas yemeníes por un lado y las fuerzas de la coalición saudí por el otro con varios tipos de armas en el distrito fronterizo de Haradh, en Yemen.
Los aviones de combate de la coalición saudí lanzaron una serie de redadas en los dos distritos fronterizos, Haradh y Midi, en la gobernación de Hajjah, noroeste de Yemen, para apoyar a sus fuerzas terrestres compuestas por fuerzas sudanesas y yemeníes afiliadas a la coalición frente a las fuerzas armadas del gobierno de Saná.
Asimismo, las fuerzas de la coalición saudí intensificaron sus bombardeos con misiles y artillería en las zonas fronterizas de la gobernación de Saada, apuntando, con decenas de proyectiles de artillería y misiles a diferentes zonas de los distritos de Razih y Shada, al oeste de la gobernación de Saada, en el norte de Yemen.
Esto se produce en un momento en que continúan los enfrentamientos entre el ejército y los comités populares, por un lado, y las fuerzas del presidente Hadi, apoyadas por aviones de guerra de la coalición saudí, en la zona de Helan del distrito de Sarwah, al oeste de la gobernación de Marib, y el distrito de Madaghal al-Jadaan, en el noroeste de la misma gobernación en el noreste de Yemen.
Mientras tanto, en la gobernación costera de Hodeida, las fuerzas del gobierno de Saná monitorearon a 232 violaciones cometidas por la coalición saudí durante las últimas 24 horas, del acuerdo de alto el fuego patrocinado por la ONU desde el 18 de diciembre de 2018.