Consejo de Seguridad discute situación en Darfur
En los últimos días, la región sudanesa de Darfur vivió enfrentamientos tribales que se saldaron con la muerte de unas 155 personas y el desplazamiento de decenas de miles, mientras que la calma volvió a ella el martes tras el despliegue de fuerzas sudanesas en su interior para evitar que se produzcan nuevos enfrentamientos en esta vasta región del oeste del país.
-
Consejo de Seguridad discute situación en Darfur.
Como resultado, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de emergencia para discutir la situación en Darfur a petición de los tres miembros no permanentes, Noruega, Irlanda y Estonia, y de tres miembros permanentes, Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia.
Cerca de 50 mil personas han huido de la zona debido a la violencia que se extendió a un campamento de desplazados durante el conflicto en la región que comenzó en 2003.
Dichos actos de violencia ocurrieron dos semanas después de que la misión conjunta de Naciones Unidas y la Unión Africana para mantener la paz en la región terminara oficialmente su misión el 31 de diciembre, a pesar de las grandes divisiones internas.
Según Naciones Unidas, las autoridades sudanesas se comprometieron a desplegar una fuerza de protección de 12 mil efectivos en Darfur, a partir de enero, para reemplazar a 8 mil soldados y civiles de la misión de Naciones Unidas y la Unión Africana después de 13 años de presencia en la región.
La región de Darfur ha sido testigo de conflictos desde 2003, en los que unas 300 mil personas han muerto y 2,5 millones han huido de sus hogares, según Naciones Unidas.
La lucha estalló después que grupos de minorías africanas tomaran las armas contra el gobierno del expresidente sudanés Omar al-Bashir, que fue derrocado en abril de 2019 bajo la presión de la calle, en protesta contra la marginación política y económica de la región.