Yemen: expertos de ONU acusan gobierno de Hadi de lavado de dinero
En un informe confirmaron que el gobierno de Saná había logrado "avances de campo" durante el año pasado, mientras que el gobierno de Abd Rabbu Mansour Hadi estaba involucrado en "operaciones de corrupción, incluido el lavado de dinero".
-
Expertos de ONU acusan gobierno de Hadi de lavado de dinero
Un informe de la ONU emitido por expertos encargados de monitorear las sanciones internacionales impuestas a Yemen acusó al gobierno de Abd al-Rahman Rabbuh al-Mansur al-Hadi, leal a la coalición saudita, de estar involucrado en operaciones de lavado de dinero.
Los expertos de la ONU confirmaron que el gobierno de Saná había logrado "avances de campo" durante el año pasado, mientras que el gobierno de Abd Rabbu Mansour Hadi estaba involucrado en "operaciones de corrupción, incluido el lavado de dinero".
El informe indicó que las operaciones de corrupción del gobierno de Hadi "afectaron negativamente el acceso de los yemeníes a suministros alimentarios adecuados, en violación del derecho a la alimentación".
En su reporte, los expertos dijeron que el gobierno de Hadi, respaldado por "una coalición militar liderada por Arabia Saudita, perdió un territorio estratégico tanto ante Ansar Allah como ante el Consejo de Transición del Sur".
Explicaron que Hadi "implementó un plan para transferir fondos del depósito saudí que este último había puesto en el Banco Central de Yemen", y señalaron que bajo este plan, "423 millones de dólares de fondos públicos fueron transferidos ilegalmente a comerciantes".
El informe habla de "pruebas" que afirman que "individuos o entidades en Irán proporcionan armas a Ansar Allah", lo que Teherán negó en más de una ocasión.
La coalición saudita anunció a finales de 2020, la formación de un nuevo gobierno de poder compartido que incluiría a figuras del Consejo de Transición del Sur en el gabinete de Hadi.